>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

PRUEBA DE FUEGO

La dirección socialista rechaza rotundamente reformar la ley electoral con una mayoría de veintitrés diputados. Considera insuficiente la suma de los escaños del tripartito (PSOE, IU y UPyD) para introducir cambios en temas esenciales para la región. Desde el grupo parlamentario se recuerda que Javier Fernández advirtió, en su día, que estaban abiertos al cambio si se apoyaba en una mayoría muy amplia, para lo que hace falta contar con el apoyo de Foro o del PP.

El choque de trenes está asegurado. La negativa socialista a la reforma de la ley parece tan firme como el deseo de IU y UPyD a aprobarla. Al PSOE le asisten razones de fondo, ya que no es de recibo cambiar la forma de asignar escaños a caballo de mayorías parlamentarias circunstanciales. De dar ese paso adelante se crearía un precedente muy peligroso y cualquier mayoría de carácter opuesto se sentiría legitimada para introducir una reforma electoral que beneficiara sus intereses. En cuestiones de fondo debe predominar el consenso entre los grupos políticos o, en su defecto, la formación de mayorías muy amplias. Alterar las reglas del juego con la Junta General del Principado dividida en dos bandos semejantes (veintitrés diputados contra veintidós) es una frivolidad. IU y UPyD tienen argumentos de peso para promover la reforma porque buscan un sistema electoral que contemple una mayor proporcionalidad entre votos y escaños, de modo que el logro de un diputado por parte de un partido minoritario no necesite venir respaldado por una cifra de votos muy superior al de un partido mayoritario, pero no se puede llevar a cabo un cambio normativo en una materia tan trascendente a costa de enfrentar a los principales partidos políticos.

Contrasta la claridad de ideas de los socialistas, al rechazar una reforma electoral con escaso apoyo parlamentario, con la actitud mantenida en la comisión de la Junta que estudió la reforma. Lo sensato hubiera sido abstenerse de apoyar un dictamen que únicamente estaba avalado por IU y UPyD. Los socialistas, frívolamente, votaron a favor y ahora anuncian que en el Parlamento harán lo contrario. El contencioso entre el Gobierno y sus socios va a prolongarse durante las próximas semanas, uniéndose en la disputa la reforma electoral con la negociación sobre los presupuestos. Prueba de fuego para la mayoría parlamentaria.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


septiembre 2013
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30