ACIERTO EN EL DIAGNÓSTICO | LARGO DE CAFE - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

ACIERTO EN EL DIAGNÓSTICO

Mercedes Fernández entró en el debate sobre el superávit del Principado. La líder del PP recordó que había aplaudido el intento de Javier Fernández por rebajar el déficit público, concertado con el Ministerio de Hacienda, pero discrepó sobre el método seguido para sanear las cuentas. Considera que no se puede alcanzar superávit a través de una política de “ordenadores apagados” que lleva a la inacción, sino a través de una reforma del sector público.

El criterio adoptado por la máxima dirigente del PP regional es acertado. Otra cosa es que ninguna región siga esa senda, con la excepción de la Comunidad de Madrid. Si se mantienen los pilares del gasto incólumes, la única forma de equilibrar las cuentas consiste en disminuir la actividad y aplazar los pagos. El dinero contenido en las partidas del presupuesto no se moviliza y pasan los meses sin que los proyectos se pongan en marcha. Se quejan los ayuntamientos, también lo hacen algunos sectores empresariales (estos últimos siempre en voz baja, por el complejo que tiene el empresariado asturiano a irritar al poder) y la ciudadanía sufre la frustración de tener unos servicios sociales colapsados y unos programas de empleo que no dan el salto de los anuncios a la realidad. Es imposible tener superávit cumpliendo con los compromisos adquiridos. Gestionar a cámara lenta es el método del Gobierno regional para tener recursos excedentarios.

Hay otra forma de gobernar que compatibiliza el equilibrio de las cuentas y el impulso a la actividad económica y la atención de los deberes sociales. Consiste en reducir el sector público y liberar recursos hacia las políticas activas y los servicios básicos. Javier Fernández anunció una reforma del sector público, en tres fases, que tiene mucha más envoltura que contenido. No podemos sentirnos decepcionados porque el presidente y sus consejeros jamás afirmaron que el sector público asturiano estuviera sobredimensionado. Si piensan que tiene un tamaño adecuado, no se les puede pedir que sean capaces de rebajarlo. Con una operación de maquillaje no se reduce el gasto estructural del sector público, y para no incurrir en déficit no queda otra alternativa que dejar pasar el tiempo, pagando nóminas y rehuyendo los problemas. Esta triste realidad se tapa con un discurso ideológico de izquierda contra derecha, en espera que cambie el clima.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


septiembre 2013
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30