EL DIPUTADO TIENE UN PLUS POR VIAJAR | LARGO DE CAFE - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

EL DIPUTADO TIENE UN PLUS POR VIAJAR

Ya hay acuerdo firme de tres grupos parlamentarios (PSOE, IU, UPyD) para reformar las nóminas de los diputados, de modo que no cobren dietas de manutención y desplazamiento, sino complementos fijos según la distancia existente entre sus domicilios y la Junta General del Principado. El cambio tiene que ver con el tratamiento fiscal de sus emolumentos, ya que al ser las dietas opacas para Hacienda apenas hay diferencia entre el sueldo bruto y el neto. El cobro de complementos por la distancia que tienen que recorrer para llegar al trabajo sí tiene el correspondiente gravamen fiscal.

Dejando a un lado esta consideración, el resto es muy parecido. Hasta ahora se aceptaba el abuso de pagar dietas por ir al centro de trabajo durante los 365 días del año, cuando no acudían más de 200 jornadas al mismo. Recibir dinero por manutención también formaba parte del privilegiado estatus del diputado. Ahora ya se suprimieron las dietas, pero los diputados cobran un complemento fijo por viajar, se desplacen veinticinco veces al mes al Parlamento o sólo lo hagan en cinco ocasiones. Con ambos métodos se incurre en un agravio comparativo con los empleados públicos del Principado (en torno a 35.000), que no reciben ni un céntimo por acudir a oficinas, colegios o centros de salud de la región desde su casa. Los diputados tienen que percibir un sueldo en correspondencia con la tarea que realizan, sin entrar a pagar complementos porque se desplacen al trabajo desde Colloto o desde Salas. Tampoco cobra distinto un enfermero que trabaja en el Hospital Central y vive en Colloto de otro que reside en Salas. El PSOE asegura que con el cambio de las dietas a complementos se produce un ahorro de 46.819 euros en la Cámara. Según los socialistas, todos los diputados pierden dinero, estimando que la media del recorte será del 15% de la cuantía de la nómina. Todo esto hay que comprobarlo. Como todos los discursos públicos están llenos de alusiones a la transparencia, lo lógico es que Pedro Sanjurjo, presidente de la Junta General del Principado, colgara todos los datos, mes a mes, en la web de la institución. Así pasaríamos de la fase de creer en lo que dicen a comprobar lo que predican.

La renovada alianza del Gobierno con IU y UPyD, para desbloquear el debate sobre los salarios, no es un mensaje menor en un momento en que surgen dudas sobre los apoyos del Ejecutivo.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


septiembre 2013
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30