FUNCIONARIOS, COMODÍN DEL AJUSTE | LARGO DE CAFE - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

FUNCIONARIOS, COMODÍN DEL AJUSTE

Por cuarto año consecutivo, los funcionarios no tendrán incremento salarial. Cuando una medida se repite, año tras año, tiene vocación de permanencia, pero en este caso no va a ser así porque la cercanía de las elecciones hará que los empleados públicos sean vistos como una gran bolsa de votos y el Gobierno central subirá sus sueldos. No hay Gobierno que se resista a hacerles cosquillas en la parte más sensible del cuerpo: la cartera. Una mala noticia para más de 2,6 millones de trabajadores públicos que no pueden tener envidia de los 14 millones de empleados privados, que en el primer trimestre de este año sufrieron, globalmente, una bajada del 0,6% en sus sueldos. ¿Se dan las condiciones para mejorar los salarios?

Con independencia de que el Gobierno tenga muchos sectores ineficientes y aún haya gasto corriente abiertamente prescindible, lo cierto es que el Ejecutivo va a presupuestar 36.000 millones de euros para pagar los intereses de la deuda y otros 30.000 para la cobertura del desempleo. Una barbaridad de dinero. Esta semana conocimos que al finalizar el mes de agosto, el déficit de la Administración central había escalado hasta el 4,6% del PIB, cuando estaba acordado que terminaría el ejercicio con el 3,8% de déficit. En ocho meses, el Gobierno de Rajoy fabricó un déficit de 47.579 millones, razón más que suficiente para embridar el gasto. Cuando toca hacer recortes no hay medida más sencilla que congelar el sueldo de los empleados públicos: basta con una línea del BOE.

Todos los presidentes autonómicos, sin excepción, están encantados con el bloqueo de las nóminas porque tendrán que aplicar la medida obligatoriamente. No lo reconocen públicamente y se quejan con la boca pequeña de los recortes de Rajoy. La bonanza presupuestaria del Principado se debe a la diligencia en seguir las directrices de Rajoy y la tardanza en ejecutar las cuentas regionales. El lado positivo es que tendrán la extra de Navidad. El pasado año, la negó Rajoy y hubo un ahorro de 5.200 millones. Tanto anuncio sobre el fin de la recesión confunde al personal, porque una cosa es que dejemos de acumular crecimientos negativos -¡qué contradicción!- y otra que estemos bien. Si computamos como déficit el dinero europeo entregado para sanear la banca nos encontramos con que en el 2012 tuvimos el déficit más alto de la UE: 10,6%. Congelar es un mal menor.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


septiembre 2013
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30