LO QUE PREOCUPA DE LA DEUDA | LARGO DE CAFE - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

LO QUE PREOCUPA DE LA DEUDA

Los 18 millones de euros, que en el proyecto de ley de endeudamiento presentado por el Gobierno regional a la Junta General del Principado no tenían destino conocido, parece que van a ser empleados en cubrir recursos de los fondos mineros que el Gobierno central no entregó. El dinero irá mayoritariamente para los proyectos de los túneles de Riaño y para el soterramiento de Langreo. Subir el techo de endeudamiento del 0,7% del PIB al 1,06% tiene esas ventajas. Por esa vía contará el Ejecutivo asturiano con 72 millones más de los previstos.

Las cuestiones relacionadas con los entresijos del presupuesto son áridas y opacas para los ciudadanos. No hay que desesperarse tratando de seguir las explicaciones técnicas, sino que debe buscarse la forma de traducir una jerga plúmbea a correlatos políticos. Sobre este asunto se me ocurre una conclusión clara: en los presupuestos del Principado de 2013 se introdujeron partidas volátiles, de incierta cobertura. No había ninguna garantía de contar con esa entrega de dinero. ¿Por qué se procede así? En este asunto el Gobierno regional no es nada original, ya que la forma universal de ganar el favor de grupos de la oposición para que apoyen las cuentas anuales consiste en hinchar los gastos dando satisfacción a proyectos queridos por esos grupos. Los túneles de Riaño y el soterramiento de Langreo están entre las obras que tienen un mayor respaldo de IU, así que tirando de fantasía se aprueban con dinero de Rajoy y al no recibir nada se convierten en deuda.

El encaje presupuestario de las obras pagadas por los fondos mineros no es preocupante, pero otros gastos incluidos en la ley de endeudamiento, sí lo son. Me refiero a los 36 millones destinados a financiar gasto sanitario y salario social. La sanidad y los servicios sociales no son proyectos extraordinarios que cuelgan en el presupuesto durante unos años y luego desaparecen. Al contrario, la sanidad y los servicios sociales forman parte estructural del presupuesto, comportándose como un gasto permanentemente al alza que sólo se puede financiar echando mano de la deuda. Ahí está la debilidad presupuestaria asturiana: las grandes partidas de gasto corriente son inelásticas y no pueden financiarse con los ingresos corrientes. Para solucionar ese problema hay que recortar otros gastos y parece que el Ejecutivo no está por la labor.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor