FIN DE LA CARRERA | LARGO DE CAFE - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

FIN DE LA CARRERA

La política de Cudillero vuelve al primer plano de la política regional por méritos propios. El Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) ha ordenado la inmediata convocatoria de un pleno del Ayuntamiento para elegir alcalde, con el detalle añadido de que no podrán participar en la votación los tres ediles incorporados a la Corporación hace unos días. En la sentencia del TSJA que anulaba el nombramiento de Fernández Garay como alcalde se exigía la celebración de un pleno que incluyera la elección de un nuevo regidor, pero los socialistas cudillerenses, tan astutos como siempre, convocaron el pleno sólo para incorporar a tres nuevos concejales. El truco les ha valido para muy poco, porque el TSJA vuelve a obligar a convocar el Pleno sin que los recientes fichajes puedan participar en la elección del alcalde. Bajo estas premisas, basta que PP y Foro se pongan de acuerdo para que la oposición se haga con el bastón de mando. En un desesperado intento por impedir lo inevitable, la alcaldesa en funciones se le ocurre decir que los ediles están volcados en la preparación de una comisión gestora, no siendo pertinente la elección de alcalde. Tras dejar sentencia le pasó los trastos a la secretaria del Ayuntamiento, una funcionaria cuyos dictámenes no han sido convalidados, precisamente, por los tribunales.

Aunque Cudillero es una caja de sorpresas y los socialistas del lugar han demostrado una capacidad increíble para negarse a realizar lo evidente y someter al Ayuntamiento a una degradación institucional nunca vista en nuestra región, parece que apenas les queda margen para impedir que un concejal del centro-derecha se ponga al frente del Consistorio. Otra cosa será el futuro de la cohabitación de un alcalde o presidente de la gestora con una mayoría socialista en el órgano de gobierno. De lo que no cabe ninguna duda es que los socialistas, ellos solitos, se ganaron merecidamente el castigo de pasar de una incontestable mayoría absoluta a la condición de grupo opositor. Fue el aparato del partido el que se encargó de poner fin al mandato de alcaldes, a los pocos meses de acceder al cargo, el que pidió a sus concejales que hicieran renuncia expresa de acceder a la Alcaldía, el que mandó dimitir a los ediles, el que integró en la Corporación a individuos que no habían ido en ninguna lista electoral. Fin de la carrera.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor