>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

PRONÓSTICO DE PARTIDA

Justo antes de iniciar la negociación presupuestaria, el PSOE trasladó a IU y UPyD los datos de la ejecución de las cuentas de 2013. Con ese material se desarrolló la reunión de los socialistas con UPyD, quedando la entrevista con IU fijada para el próximo lunes. La novedad de la primera ronda negociadora estuvo en las ruedas de prensa dadas por los dirigentes al acabar el encuentro. Hasta ahora, la liturgia de las negociaciones presupuestarias en el Principado era completamente opaca, no se sabía cuándo empezaba ni cuándo terminaba, hasta que un día convocaban a los medios para hacerse la típica foto con las manos unidas y una sonrisa de oreja a oreja. Todavía el pasado año fue esa la pauta seguida por los tres partidos del pacto. La novedad nació de una exigencia de UPyD, que puso como condición la celebración de una rueda de prensa después de cada reunión. Una medida que hace más por la transparencia que todo el articulado de una ley.

El número dos de la FSA, Jesús Gutiérrez, animó a sus interlocutores a abandonar el programa electoral -una petición que no la mejoraría ni el mismísimo Tierno Galván, cuando señaló que los programas electorales “están para no ser cumplidos”-, dándose un plazo de quince días para llegar al acuerdo porque “no hay mucho que hablar”. El dirigente socialista recordó que no hay dinero en los cajones y que el pacto es cuestión de voluntad política. De sus palabras se deduce que el margen de concesiones a los ex socios es inexistente o muy reducido, de modo que el proyecto del Gobierno regional queda convertido en un contrato de adhesión, donde una parte explicita las condiciones y la otra da su consentimiento. Por su parte, el representante de UPyD, Armando Fernández Bartolomé, manifestó su aspiración a ver reflejadas las ideas programáticas de su partido en un presupuesto realista y sólido.

Balance de situación. La negociación arranca de dos puntos de partida distintos, las cifras de la Consejería de Hacienda y el programa electoral de UPyD; envuelta en un clima de desconfianza y frialdad sin precedentes en los acuerdos alcanzados por el PSOE a lo largo de la etapa autonómica. En esas condiciones, sin que los socialistas estén dispuestos a integrar las propuestas de sus interlocutores, las probabilidades de firmar el pacto son muy remotas. A final de mes comprobaremos la fiabilidad del pronóstico.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


noviembre 2013
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930