EL PRESUPUESTO UNE A LA OPOSICIÓN | LARGO DE CAFE - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

EL PRESUPUESTO UNE A LA OPOSICIÓN

El Comité Ejecutivo del PP aprobó por unanimidad la presentación de una enmienda a la totalidad de los presupuestos. El anuncio realizado por Mercedes Fernández, el pasado fin de semana, lo ratificó el órgano de dirección del partido. Por su parte, Foro también hizo pública su voluntad de registrar una enmienda a la totalidad. Aunque no se había pronunciado expresamente sobre el voto a los presupuestos, por todas sus declaraciones se daba por descontado cuál sería la respuesta de Foro.

Mercedes Fernández animó al presidente del Principado a retirar el proyecto y presentar otro cualitativamente distinto. Según la presidenta del PP, Javier Fernández se equivocó y se aisló. Por su parte, Dolores Carcedo, consejera de Hacienda, manifestó que hasta el último momento intentarán el pacto. Los agentes sociales, observadores del debate presupuestario, pidieron la aprobación de las cuentas, distinguiéndose CCOO en la demanda, al recordar que en el pacto social hay 1.500 millones de inversión que no se pueden perder.

Este es el cuadro general, cuando el destino de los presupuestos está decidido y no queda ya pescado por vender. El Gobierno tenía muy difícil armar una mayoría parlamentaria a favor de su proyecto, pero con el procedimiento seguido se cerró él mismo las puertas. Tiene razón Mercedes Fernández, el presidente se equivocó y, luego, se aisló. No hizo nada para ganarse la confianza de otros grupos y se limitó a pronosticar terribles males en caso de prorrogar las actuales cuentas. Es la vuelta al dilema clásico: “yo o el diluvio”. Exigir a la oposición que tenga confianza en la asignación de recursos por el hecho de estar realizada por el Gobierno es absurdo. Por esa regla de tres ningún presupuesto sería rechazado. Afirmar, como hizo alguna consejera al comparecer ante el Parlamento, que se trata del mejor presupuesto posible sin haber mostrado disposición, durante la negociación, a discutir sobre las partidas es cómico. Después de estar año y medio vendiendo la imagen de Gobierno dialogante y pactista, al llegar la hora de la verdad, se repliega sobre si mismo y recibe cuatro enmiendas a la totalidad, récord en la etapa autonómica. La apelación de los agentes sociales a no perder 1.500 millones de inversión es una broma, cuando este año sólo se ejecutó la mitad de lo anunciado y para el año que viene hay reservados 323 millones. Menos que nunca.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


diciembre 2013
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031