LOS MALES DE LA PRÓRROGA | LARGO DE CAFE - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

LOS MALES DE LA PRÓRROGA

“Escasez de recursos, lentitud de gestión”. Las palabras de Dolores Carcedo para explicar los inconvenientes de la prórroga presupuestaria no se pueden echar en saco roto, porque es la consejera de Hacienda y Sector Público y, además, trabajó muchos años en Presidencia dedicada a labores presupuestarias. La consejera dice que es como llevar un coche sin poder pisar el pedal del acelerador. Sin embargo, estas afirmaciones hay que ponerlas en contexto, porque no vale hablar de generalidades sino de lo que significa la prórroga para el Gobierno socialista. Estamos hablando de un Gobierno que tiene más vocación ahorradora que inversora, que genera superávit presupuestario hasta los últimos meses del año, que aborda las gestiones con una lentitud tal que capítulos sensibles para los ciudadanos, como las inversiones, se ejecutan al 50%, que destina 14 millones para planes de empleo y a los beneficiarios les llega una cantidad muy inferior por incapacidad para ejecutar toda la partida en tiempo y forma. En fin, la prórroga presupuestaria la va a tener que aplicar un gobierno que administra cualquier presupuesto nuevo con mentalidad de estar en prórroga. Con otras palabras: no se puede restar dinamismo al que carece del mismo.

En el año 2008, Álvarez Areces tuvo que trabajar con prórroga, y al repasar sus doce años como presidente del Principado, recuerda aquel ejercicio como el que gobernó con más comodidad. Tres veces acudió al Parlamento para solicitar créditos extraordinarios y en las tres ocasiones le fueron concedidos. Tan libre debió de sentirse que quería seguir gobernando en minoría, pero la FSA le impuso la vuelta a la coalición con IU y el gasto se disparó. Los mismos que en junio de 2007 le dieron la orden de formar Gobierno monocolor en minoría, un año más tarde le obligaron a remodelar el Ejecutivo para cederle dos consejerías a IU. Misterios insondables del socialismo asturiano.

La prórroga es una lata ya que hay que ir a la Junta General del Principado a negociar y la administración de los dineros es más compleja, pero sobre todo la prórroga es un mal sin paliativos porque significa, por encima de cualquier otra consideración, el fracaso del Gobierno. Cuando dos grupos de la oposición se ofrecen a negociar las cuentas regionales, la prórroga no es un fracaso de la clase política y de los políticos, sino la opción natural de un presidente que no quiere líos.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


diciembre 2013
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031