UPyD CAMBIA DE BANDO | LARGO DE CAFE - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

UPyD CAMBIA DE BANDO

Ignacio Prendes ha salido a la palestra para decir que Asturias necesita cambio, regeneración y liderazgo, conceptos estimulantes para cualquier observador de la actualidad política regional, que ya se voceaban en las campañas electorales desde mucho tiempo antes de que se constituyera UPyD como partido político. Hasta la fecha, Javier Fernández no trajo cambio, regeneración ni liderazgo, así que constatadas las carencias es pertinente pedirle cuentas, también, a los aliados del presidente, que hasta el otro día le respaldaron en la Cámara ante las críticas del centro-derecha. Durante año y medio, el Gobierno socialista se limitó a cumplir con el ajuste fiscal -asunto de gran importancia que no cabe en absoluto desdeñar-, pero se olvidó de la crisis industrial, de los parados, de los que no tienen nada y les mandan esperar dieciocho meses por el salario social, de la necesaria reactivación económica con inversiones públicas, de la investigación y el desarrollo, de la universidad, etcétera. De ello fueron testigos los aliados de Javier Fernández, pero durante mucho tiempo guardaron silencio, empezando por Ignacio Prendes, atado a un pacto de legislatura con el Gobierno que nunca debió de haber firmado, porque le trajo más perjuicios que beneficios. Un día hablaremos sobre ello.

El diputado de UPyD dice que no puede presentar ni encabezar una moción de censura, pero que está dispuesto a hablar de ella si alguien la propone. La respuesta negativa de Mercedes Fernández, recordándole que rompió el pacto con el Gobierno por la reforma electoral, y que el PP discrepa radicalmente del sistema propuesto por UPyD, sirve para constatar las remotas probabilidades que hay de presentar una alternativa al socialismo en el poder, pero no deja de ser interesante la declaración de Ignacio Prendes.

Atreverse a barajar la posibilidad de participar en una moción de censura, significa que UPyD se liberó del lazo socialista que va mucho más allá de los acuerdos parlamentarios, para recrear una falsa atmósfera progresista que hechiza al 80% de la clase política asturiana, como se puede comprobar al repasar el curso de nuestra etapa autonómica, llena de apoyos tácitos y de inhibiciones opositoras. Para comprobar las complicidades con el PSOE, el último ejemplo lo tuvimos ayer en Cogersa al votar el Ayuntamiento de Oviedo a favor de una subida espectacular de tarifas.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


diciembre 2013
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031