UNA ELECCIÓN INTERESADA | LARGO DE CAFE - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

UNA ELECCIÓN INTERESADA

Fernando Lastra plantea la conveniencia de llegar a un acuerdo unánime de los grupos parlamentarios sobre los créditos extraordinarios que llevará el Gobierno a la Junta General del Principado. El portavoz socialista considera que así como en el proyecto de presupuestos el Ejecutivo habló con sus socios prioritarios (IU y UPyD), en lo tocante a la prórroga todos los grupos tienen la cualidad de interlocutores. En realidad, no es que el Gobierno socialista posea ahora una mayor amplitud de criterio, sino que tras el rechazo de sus antiguos socios tiene que buscar amparo en todos los grupos de la Cámara. No están en condiciones los socialistas de hacer discriminaciones entre diputados.

Lastra anuncia que la financiación de las inversiones en ayuntamientos, el salario social y la concertación social serán los primeros asuntos para los que reclamarán recursos. La elección de temas no es inocente. No nombra la sanidad, cuando a final de año será el capítulo en el que habrá un mayor desbordamiento de gasto. Se propone el salario social, que es un asunto muy concreto, sobre el que no hay más alternativa que aumentar el dinero para agilizar los pagos a las personas que sufren unas demoras injustificables. Sobre el salario social no caben las discusiones políticas, pero en la sanidad si hay distintas alternativas, unos propondrán reducir las listas de espera con dinero para las “peonadas” y el Gobierno no querrá gastar ni un euro en “peonadas”, porque sería renunciar a criterios que llevaron a provocar una huelga de médicos al empezar el mandato.

Más enjundia tienen aún las apelaciones a la concertación social y a las inversiones en ayuntamientos. ¿Desde cuándo la concertación social tiene más interés que la sanidad, la educación o la dependencia? Es una forma de presionar a IU, única fuerza que se siente vinculada a los acuerdos del Gobierno con los agentes sociales. Y como remate los ayuntamientos. En el año y medio que llevamos de mandato socialista, no hubo una política municipal homogénea y equitativa. En el trato a municipios, el elemento diferencial fue el color político de los alcaldes. Una cosa fueron los ayuntamientos socialistas y otra muy distinta la corporación gijonesa que recibió menos dinero que nunca en todos los conceptos. El crédito extraordinario puede ser la ocasión de hacer un paquete favorable para los intereses políticos de los grupos que voten a favor.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


diciembre 2013
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031