EL CAMBIO ES UNA QUIMERA | LARGO DE CAFE - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

EL CAMBIO ES UNA QUIMERA

El Consejo de Gobierno aprobó el decreto que regula la prórroga de los presupuestos de 2013 para que sigan vigentes en 2014. Sobre el daño de incurrir en prórroga advirtieron severamente Javier Fernández y Dolores Carcedo, sin que sus palabras impresionaran a los grupos de oposición. Es muy difícil de creer que fuese terrible prolongar un presupuesto cuando la alternativa consistía en sustituirlo por otro que era prácticamente idéntico. El presupuesto de 2013 va a tener validez durante tres años, porque para el año 2015, con la cercanía de las elecciones, el Gobierno socialista no se atreverá a presentar un nuevo presupuesto. La próxima vez que se va a hablar de las cuentas regionales será en el verano de 2015. Ya lo verán.

¿La prórroga presupuestaria es un anticipo de cómo va ser el año que está a punto de empezar? Sí y no. Me explico. La prórroga presupuestaria implica repetición de cifras y conceptos, y en Asturias no habrá nada nuevo. La razón última de la longevidad de nuestra clase política radica en que siempre representan la misma función. El cambio es una quimera. La misma impotencia ante el empantanamiento de la variante de Pajares; idénticas deudas en Sogepsa y la Zalia; Sedes seguirá en venta a la espera de que lea el anuncio algún inocente; el declive del carbón no se detendrá; la energía seguirá por las nubes; el salario social cambiará de herramienta informática pero consolidará la lista de espera; Javier Fernández nos pondrá en guardia ante la política de Ángela Merkel; las llamadas de socorro de las familias asturianas sin recursos serán atendidas por los ayuntamientos; la inversión regional seguirá bajo mínimos; y desde el primer trimestre la contabilidad del Principado registrará superávit presupuestario. Todo igual.

La diferencia estará en el clima político. Hasta hace dos meses, el Gobierno socialista contaba con mayoría parlamentaria, lo que le permitía hablar con autoridad ante los grupos del centro-derecha, que en el anterior mandato no se entendieron cuando contaban con “mayoría reforzada”, como diría Ignacio Prendes. Ahora el Gobierno está aislado y cada cita parlamentaria será una tortura. Si antes ejecutaba con lentitud el presupuesto ahora lo hará a cámara lenta. A ello hay que sumar la tragicomedia del Principado que consiste en sacar nota en el ajuste fiscal, pero sin poder pregonarlo, porque coinciden con Rajoy en el discurso.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


diciembre 2013
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031