LAS DOS CARAS DEL PP GIJONÉS | LARGO DE CAFE - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

LAS DOS CARAS DEL PP GIJONÉS

El protagonismo de PSOE y PP en los debates presupuestarios ha seguido un curso inesperado en el Principado y en los dos principales ayuntamientos. El PSOE casi no se ha estrenado, se mantuvo al margen, con escasísimas declaraciones y sin tantear alianzas. Al gobernar en la región le tocaba llevar la iniciativa pero ha preferido dar por buena la prórroga presupuestaria. En el Ayuntamiento de Oviedo quedó fuera de juego y en Gijón no presentó ninguna enmienda al presupuesto.
Sin embargo, el PP estuvo en el centro de los debates, con una oferta de negociación regional, realizada por Mercedes Fernández, que hizo revivir la excelente entente bipartidista del PSOE y PP en la anterior legislatura, aunque al final no fue posible reeditarla porque Javier Fernández la rechazó.
El PP tuvo un protagonismo muy activo en el presupuesto del Ayuntamiento de Oviedo, con Iglesias Caunedo haciendo “pressing” a los grupos de oposición, hasta que Sánchez Ramos mostró la cara más audaz de IU y pactó con la derecha, sin que temblara la torre de la Catedral.
En Gijón, el PP tiene un papel destacado, no por la actuación de sus concejales, sino por el papel de su comisión gestora. Los ediles del PP rechazaron negociar el presupuesto con el equipo de gobierno de Foro.
CONCEJALES
En realidad, los concejales del PP llevan meses evitando el encuentro con el equipo de gobierno. Desde el abandono de Pilar Fernández Pardo saben que no van a pactar más presupuestos y su única preocupación es buscar una disculpa creíble para romper con Foro. En el verano agitaron la consigna de los incumplimientos, hasta que Carmen Moriyón asumió personalmente la negociación con el PP, y tras diez encuentros con Manuel Pecharromán, el portavoz del grupo municipal se fue sin dar explicaciones. Desde mediados de septiembre no hubo más contactos.
Cuando hubo que aprobar las ordenanzas fiscales exigieron un tipo muy reducido en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), el 0,42%, que no aplica ningún ayuntamiento del PP en toda España. Con el 0,42% el Ayuntamiento dejaría de ingresar 12,4 millones de euros, en una época de gasto social creciente (ayudas de extrema necesidad). Una propuesta buscada para discrepar.
En paralelo, los concejales del PP se fueron alineando en los plenos del Ayuntamiento con el PSOE. Ejemplo evidente fue lo que ocurrió el pasado viernes, cuando el PP presentó una enmienda al rescate de las cocheras, cerrando la posibilidad de consignar partidas para financiar la operación. Una enmienda que iba a presentar el PSOE, tal como había argumentado por correo electrónico a sus militantes, pero que planteó el PP. Una imagen patética: los mismos ediles del PP que presionaron a Foro para dar una rueda conjunta sobre el rescate de las cocheras (la operación más dañina para las arcas municipales del último mandato socialista) y que votaron a favor de ella en el consejo de administración de EMTUSA, cambiaron de bando y levantaron la mano con los socialistas contra la aportación municipal de 2,1 millones. Se pueden ahorrar 35 millones de euros con el rescate de las cocheras, pero el sectarismo político lleva a obstaculizar la operación.
GESTORA
La labor de los concejales del PP tuvo su contrapunto en el papel jugado por Fernández Ahúja, presidenta de la gestora local, que no tuvo empacho en sentarse a negociar los presupuestos del Ayuntamiento sin hacerse acompañar por concejales. ¿Cómo se pueden negociar las cuentas de una institución sin pertenecer a ella?
La gestora, que ya ha rebasado de largo su fecha de caducidad (seis meses según los estatutos del PP), salía por primera vez de la sede para pisar charcos. Sus propuestas para pactar el presupuesto se centran en cuestiones que no le dicen nada al ciudadano, como reorganizaciones municipales, supresión de cargos de confianza (por cierto, las diez direcciones de área del Ayuntamiento socialista, Foro las dejó reducidas a tres), recorte de gastos.
De todo el programa sólo cabe rescatar una propuesta social concreta, la construcción de un Centro de Día para enfermos de Alzheimer. Esto pasa cuando se está en puestos de responsabilidad política sin saber de política, sólo de camarillas y luchas de poder. Que aprendan del programa arrancado por IU al alcalde Iglesias Caunedo: partidas concretas para rehabilitar pisos, para familias sin ingresos, para mejorar barrios, para construir instalaciones deportivas, para empleo, etc. Sánchez Ramos se va a pasar el último año de mandato vendiendo mejoras.
Este es el papel que tenía que jugar el PP si quiere recuperar votos. Y acabo de nombrar la soga en la casa del ahorcado, porque en los sondeos de intención de voto realizados por el propio PP, se encuentran en cuarto lugar en Gijón, por detrás de IU. En los comicios de 2011 alcanzaron su suelo electoral, y ahora parecen decididos a ir por el subsuelo.
De ahí las estocadas de ciego, como la dada por Fernández-Ahúja, a última hora, para romper la negociación planteando una rebaja del IBI para ¡2014!, que es tanto como solicitar permiso para rellenar las quinielas los lunes después de los partidos. No habrá presupuestos en Gijón, pero más grave es ver a un partido del centro-derecha tirando piedras contra los intereses de su electorado, poniendo la alfombra roja para la rentrée socialista.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


enero 2014
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031