EL CORTE CON EL PASADO | LARGO DE CAFE - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

EL CORTE CON EL PASADO

Pedro Luis Fernández es el presidente de Fade tras ganar las elecciones a Bernardo Villazán por 41 votos de diferencia sobre un total de 472 sufragios. Gran afluencia a las urnas (91% de participación), como ocurre siempre que se lleva mucho tiempo sin votar. Actitudes y declaraciones impecables por parte de los dos aspirantes: trabajarán por el bien de la organización y no se adivina sombra de división. Pedro Luis Fernández adelantó que baraja dar una de las cuatro vicepresidencias de la Fade a la Federación de Empresarios del Metal y Afines (Femetal), que fue la rama empresarial que lanzó a Villazán a la lucha por la presidencia.

Los dos contendientes llegaron a las urnas con distinto bagaje. Pedro Luis Fernández es el empresario de manual, que tiene una idea en la cabeza, busca financiación, arma un equipo, se arriesga y gana…o pierde. Bernardo Villazán tiene un perfil más de ejecutivo, muy relacionado con las grandes multinacionales del sector industrial asturiano. Cualquiera que haya hablado con los dos habrá percibido su sólida formación. En cualquier resultado electoral pesan multitud de factores, pero si hay que quedarse con uno, yo escogería la pasividad de Femetal en la campaña electoral dejando a Villazán solo en la carrera hacia las urnas. Dado el papel jugado por Femetal, desde que se abrió la crisis en la Fade con la imputación penal de García Vigón, hacía pensar que pondría toda su capacidad e influencia en ganar las elecciones, pero inexplicablemente no fue así.

El empresariado asturiano ha votado por el cambio, porque los dos candidatos representaban un corte con el pasado. Se acabó el inmovilismo. ¿Cómo puede hablarse de cargos representativos en una organización que no vota en 18 años? Pedro Luis Fernández tiene sobre sus hombros una enorme responsabilidad, que excede con mucho al colectivo de empresarios y alcanza a toda la región: luchar por el progreso de Asturias. Perdida toda inocencia y caídas las hojas de las narcotizantes ideologías, sabemos ya que el empleo y el bienestar social sólo florecen en los territorios que hay un empresariado fuerte y robusto, que lleva en su maleta proyectos, nóminas, impuestos y cotizaciones a la Seguridad Social. Su papel está en luchar porque en Asturias se implante ese ecosistema. Y para eso hay que levantar la voz y alejarse de los cantos de sirena del oficialismo, con su concertación y sus cursos de formación.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


enero 2014
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031