>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

CARMEN, PAZ Y PAC

La actualidad de la semana estuvo marcada por dos noticias, la sentencia del juez, Jorge Rubiera, obligando a reanudar el pleno extraordinario del Ayuntamiento de Gijón sobre la normativa de reparación de fachadas, suspendido por Carmen Moriyón cuando habían transcurrido 1 minuto y 44 segundos de sesión, y la salida a la luz del informe policial que identifica las siglas de PAC con Álvarez-Cascos, en la trama Gürtel. Vamos con el primer asunto.
El juez obliga a continuar el pleno al entender que la oposición tiene un derecho inalienable para debatir sobre cualquier asunto, con independencia de que luego la Alcaldía pueda recurrir las decisiones tomadas. La sentencia es una victoria de la oposición y, en particular, del PSOE, porque fue el que llevó la protesta a los juzgados. Conocida la sentencia a primeras horas del jueves, la alcaldesa ordenó convocar el pleno del Ayuntamiento para la mañana del lunes. Imposible mayor celeridad.
La portavoz socialista, Begoña Fernández, exige que Carmen Moriyón pida perdón al pleno del Ayuntamiento y a la secretaria, Dora Alonso (según los socialistas, la señora Alonso no fue destituida por haberse negado a hacer un informe, como dijo Carmen Moriyón a principios de otoño, sino por haber llevado la contraria a la alcaldesa en el pleno extraordinario de las fachadas, celebrado en julio). La oposición proclama el triunfo de la democracia frente al autoritarismo de Foro. Para ellos, estamos ante un caso único en las corporaciones democráticas gijonesas. ¡Ah, la derecha fascista! ¿No hay precedentes? ¿Estamos seguros? Veamos.
NEPOTISMO
En octubre del año 2004, el edil del PP, Juan Carlos Santos (un tipo que valía mucho más que todo el actual grupo municipal del PP), registró una petición para crear una comisión de investigación en el pleno del Ayuntamiento sobre una presunta trama de nepotismo en EMTUSA, relacionado con las contrataciones de familiares de sindicalistas. En el pleno del 22 de octubre, Paz Fernández Felgueroso se negó a debatir sobre la formación de la comisión, por ser EMTUSA una sociedad anónima. Juan Carlos Santos acudió a la vía judicial, y el 21 de julio de 2006, el mismo juez, Jorge Rubiera, obligó a incluir el debate sobre la citada comisión en el orden del día del pleno, porque consideraba que Paz Fernández Felgueroso había vulnerado el artículo 23.2 de la Constitución. Y le obligó a pagar costas.
Hasta aquí, el mismo grado de supuesto autoritarismo por parte de las dos alcaldesas, Carmen Moriyón y Paz Fernández Felgueroso. A partir de aquí vienen las diferencias.
Moriyón convocó inmediatamente el pleno, mientras que Fernández Felgueroso recurrió ante el Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA), el cual emitió sentencia de apelación el 23 de mayo de 2008, obligando a incluir la propuesta de debatir sobre la formación de una comisión de investigación sobre EMTUSA en sesión plenaria. El pleno se celebró a los veintiún días, el 13 de junio de 2008. ¡Cuatro años más tarde de la solicitud realizada por Juan Carlos Santos! Para entonces ya había habido elecciones municipales y la Corporación estaba constituida por otros concejales.
Para contarlo todo, digamos que la sesión plenaria tuvo un detalle chusco: dos concejalas socialistas se equivocaron y votaron a favor de crear la comisión, con lo que la iniciativa del PP había logrado su objetivo. Un providencial informe de Dora Alonso hizo que, al final, no saliera adelante la propuesta de Juan Carlos Santos.
Los socialistas no van a permitir que la historia perjudique sus historietas: Foro es la derecha más extrema, un sitio donde se comen a los niños crudos; la alcaldesa secuestró el pleno municipal y Dora Alonso es Juana de Arco.
CASCOS
Vamos con PAC, que los policías de la UDEF dicen que es FAC. Como el asunto está en los juzgados, los magistrados resolverán. Me centro exclusivamente en la dimensión política de la noticia, que no tiene desperdicio.
Un informe de la UDEF, acusando a Cascos, se da a conocer al día siguiente de terminar la convención nacional del PP. Los dirigentes del citado partido hacen declaraciones marcando ostensibles diferencias con el expresidente asturiano, cuando este había expresado su confianza en el proceder de Rajoy y de otros dirigentes del PP, cuando se filtraron los papeles de Bárcenas.
El gesto de Floriano y adláteres me trajo a la memoria aquella tarde de sábado en que Cristóbal Montoro se puso la corbata para anunciar que el Principado estaba en grave riesgo de ser intervenido. Rosa Díez dejó de deshojar la margarita y dio su apoyo a Javier Fernández, orillando a Cascos. Montoro no volvió a referirse a las cuentas asturianas.
En paralelo, los máximos dirigentes del PSOE asturiano (Javier Fernández y Jesús Gutiérrez) salen a la palestra para exigir explicaciones a Cascos, y solicitarle la entrega del acta de diputado en caso de no ser convincente.
El informe de la UDEF es utilizado por PP y PSOE para tratar de borrar de la escena política a Álvarez-Cascos. La impotencia ante los resultados de las encuestas fuerza al bipartidismo a buscar un atajo. Cualquier medio vale. No recuerdo otro supuesto escándalo por corrupción que convirtiera a PSOE y PP en tripulación del mismo barco. Si al final PAC es Correa habrá que quitarles la correa para evitar gestos desesperados.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


febrero 2014
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728