LA CEREMONIA BIPARTIDISTA | LARGO DE CAFE - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

LA CEREMONIA BIPARTIDISTA

El debate sobre el estado de la nación ha discurrido por los derroteros que le interesaban a Rajoy: mucha economía, poca autodeterminación, alusiones tangenciales a la corrupción y nada de interrupción del embarazo. El presidente del Gobierno no realizó una intervención centrada en la economía, sino que abordó la sesión con traje de ministro de Economía. La primera frase fue “España se acerca al abismo”, para ambientar lo que decían los medios de comunicación en los primeros meses de su mandato, para pasar, seguidamente, a exhibir los hitos de sus dos años de gobierno: de la recesión al crecimiento, descenso del desempleo en el último año, balanza exterior positiva, prima de riesgo reducida a la tercera parte, tasa de inflación quince veces menor (del 3% al 0,2%) y récord en exportaciones y turismo. Puestos los cimientos, abrió las puertas a las promesas del discurso: una reforma fiscal que favorecerá a 12 millones de españoles, exención del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas para todos los que tengan un sueldo que no exceda los 12.000 euros, y el diamante del discurso, tarifa plana de 100 euros en seguridad social para cualquier contrato indefinido si la incorporación supone un incremento neto de empleo. Por si alguien no se había enterado, el presidente del Gobierno lo subrayó: “es el impulso a la creación de empleo neto más importante de la historia de España”.

Rubalcaba realizó un discurso de izquierdas, centrado en la desigualdad social (“la apoteosis de la desigualdad”) que produce la política del Gobierno, agresivo en las formas, un punto mitinero, y subrayando los fracasos del presidente que van desde coger un país con el 22% de paro y llevarlo al 26%, a recibir un Estado endeudado en el 69% y elevarlo al 94%, hasta anotar la pérdida de 781.000 afiliados a la Seguridad Social por parte del Gobierno de Rajoy, que ostenta el récord absoluto en subida de impuestos. Ni la ciencia ni el arte ni la nueva cocina, sólo la política es capaz de ofrecer dos visiones tan opuestas sin usar un dato falso. En los turnos de réplica no se salieron del guión, con sus compactos ejércitos de diputados haciendo la ola a sus respectivos líderes.

Puede que haya sido la última o la penúltima puesta en escena del bipartidismo, y se acaben los duelos en la cúspide que quedaran sustituidos por el Parlamento coral, con “rosas” y “cayos” portando su verdad y su cuota de gobernabilidad.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


febrero 2014
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728