Mañana se inicia la tramitación parlamentaria del paquete financiero (ley de endeudamiento y los dos créditos extraordinarios). Las propuestas fueron pactadas con el PP, así que la labor de oposición se concentrará en Foro, IU y UPyD. Los tres grupos coinciden en criticar la escasez de las inversiones y la orientación de las mismas. De […]
Tras hibernar, el Gobierno regional volvió a la actividad con una ley de endeudamiento y dos créditos extraordinarios para compensar la restricción de recursos derivada de la prórroga presupuestaria. 342 millones de euros pendientes de recibir la luz verde del Parlamento. El Consejo de Gobierno aprobó la operación sin negociar con Foro (partido vetado para […]
Todos los grupos parlamentarios, excepto el socialista, han aprobado una moción sobre Sedes en la que se solicita un informe al Gobierno regional sobre las actuaciones a realizar en la constructora, una vez que quedó desierta la primera subasta; en la moción se piden explicaciones sobre el ERE, que afecta a dos tercios largos de […]
El Principado ha aprobado la Ley de Buen Gobierno e Incompatibilidades. A la hora de valorar la norma conviene separar las dos partes. La regulación de las incompatibilidades es un acierto, porque debe haber un régimen claro sobre la separación entre las actividades públicas y privadas, así como el especial estatus que debe tener un […]
Los juristas asturianos consideran lógica la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) declarando ilegal el posicionamiento soberanista del Parlamento de Cataluña. Lograr el consenso entre las distintas sensibilidades de los magistrados del TC fue un trabajo arduo, por eso la sentencia hace una serie de consideraciones, sin duda muy respetables, sobre nuestro sistema político (no se […]
Desde que Adolfo Suárez Illana anunciara el inminente deceso de su padre, las palabras que más se oyen son “diálogo”, “pacto”, “consenso”, por entender que representan la forma de hacer política del expresidente Suárez. Se añora la época del entendimiento entre líderes y partidos, en contraste con la bronca permanente de la actual clase política. […]
El reconocimiento a la figura de Suárez se expresa en el Congreso de los Diputados con toda la solemnidad de las ceremonias de Estado. Militares, a hombros, llevaron el cadáver del presidente al Parlamento, siendo recibido por los Reyes de España, el Gobierno, los máximos responsables de los órganos constitucionales (presidentes de las Cámaras, del […]
Con la muerte de Adolfo Suárez emerge su figura política de talla histórica. Izquierdas y derechas coinciden en destacar su capacidad de diálogo, la valentía para forjar la España democrática, el providencial tándem que formó con don Juan Carlos de Borbón, la inteligencia para entender que la Constitución debía de ser obra de todos, la […]