>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

LA RAZÓN DEL PACTO “ANTI-FORO”

En un acto de precampaña de las elecciones europeas, Álvarez-Cascos abordó la cuestión del acuerdo entre socialistas y populares sobre la ley de endeudamiento y los créditos extraordinarios. El líder de Foro considera que el pacto estaba en fase durmiente entre las dos fuerzas políticas. Para Cascos, el objetivo último de la entente consiste en eliminar a Foro. El ex presidente hizo ver la contradicción en que incurre Mercedes Fernández al pedir la bajada de impuestos y llegar a un acuerdo con el Gobierno de Javier Fernández donde no se hace alusión a los tributos. Sobre el contenido del pacto, Cascos señaló el débil contenido inversor y la ausencia de gasto social, para concluir diciendo que no reactivará la economía ni creará empleo.

La sintonía entre PSOE y PP está presente en la política regional. Ambos partidos se necesitan para mantener el viejo statu quo asturiano que la irrupción de Foro alteró. La presencia del partido de Cascos dejó la representación del PP reducida a la mitad de escaños. En mayo de 2011 y en marzo de2012, con Pérez Espinosa de cabeza de lista, en el primer caso, y con Mercedes Fernández al frente del cartel electoral, en el segundo, el PP obtuvo diez escaños. Con un candidato tan flojo como Ovidio Sánchez había logrado veinte diputados en el año 2007. Por su parte, la llegada de Foro supuso para el PSOE un cambio de escenario, ya que apareció un grupo de centro-derecha con pretensión de gobernar. Se acabó el “partido-muleta” en que se había convertido el PP tras la crisis del Gobierno de Sergio Marqués.

El acuerdo entre PSOE y PP para paliar las debilidades de la prórroga presupuestaria se logró con suma facilidad. No hubo largas sesiones de negociación. Mercedes Fernández planteó una serie de peticiones municipales y Javier Fernández dio el visto bueno. La entente de fondo facilitó el pacto concreto. El Ejecutivo socialista sale beneficiado como ocurre con cualquier gobierno en minoría que encuentra apoyos en la oposición. Sin embargo, el PP forjó una alianza contraria a su ideología para evitar que los socialistas se desfonden en el año que queda de legislatura y puedan perder el poder ante la alternativa de Foro. Lo mismo sucede en el Ayuntamiento de Gijón, con el PP sumándose a las iniciativas de los socialistas para erosionar a la alcaldesa Carmen Moriyón. Con esa política se acercan a un nuevo récord: sacar menos votos y escaños que IU en Asturias y en Gijón.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


abril 2014
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930