>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

EL MAQUILLAJE DEL SECTOR PÚBLICO

José Agustín Cuervas-Mons interpeló a la consejera de Hacienda por el ahorro logrado en los once entes (Sedes, Hoasa, fusión de Turismo y Recra, fusión de Bomberos y el servicio de 112, etc.) sobre los que concretó el Principado la reforma del sector público. Dolores Carcedo sólo supo precisar los 420.000 euros ahorrados con el cierre del Instituto Asturiano de Estadística, en cuanto al resto no aportó ni un solo dato, conformándose con decir que los resultados se verán a medio y largo plazo. Si la máxima responsable de las cuentas del Principado desconoce los resultados de los cambios introducidos es porque el gasto sigue en los mismos niveles que antes de emprender la reforma. Por si hubiera alguna duda, la consejera afirmó que para reducir gastos hay que recortar plantillas y el Gobierno socialista no está por la labor. Los portavoces de la oposición le recordaron los recortes de plazas en Educación y Sanidad, o los despidos de Sedes, para que no justifique el fracaso de la reforma del sector público con una política de defensa de los puestos de trabajo que no se corresponde con la realidad.

Como el Principado tiene un déficit de comunicación (otro Gobierno asturiano con el mismo problema) resultó muy abstrusa la presentación de la reforma del sector. Se nos dijo que se haría en tres fases y, luego, se aprobaría una ley. La mercancía se envolvió entre frases vacías, con alusiones a la racionalidad, la eficacia y la eficiencia, que repiten todos los políticos cuando no quieren entrar en concreciones. Ni un compromiso con el ahorro ni ninguna meta precisa a alcanzar (no se nos dijo cuántos entes quedarían al culminar la reforma). Lo más llamativo del asunto es que en todos los discursos sobre el tema en cuestión, las primeras palabras iban dedicadas al escaso tamaño del sector público asturiano y la justificación de los entes que están en funcionamiento. Mientras se cantan las bondades de los árboles no se puede talar un bosque. De todo ello se puede deducir que la reforma consiste más en una operación de imagen, dentro de la política de consolidación fiscal, que en un compromiso para gobernar la región con una administración más reducida que le resulte más barata a los asturianos.

Desde el inicio de la crisis, Asturias es la comunidad que suprimió menos entes públicos. Los recortes quedan para el sector privado, que tiene sobre sus espaldas la financiación de los chiringuitos.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


abril 2014
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930