>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

PROPUESTAS Y TEMORES DEL PP

Mercedes Fernández y Salvador Garriga presentaron las propuestas del PP ante los comicios europeos. La presidenta del PP regional anunció que el programa incluirá una petición para que las minas de carbón que se van a cerrar en el año 2018, por decisión comunitaria, se mantengan preparadas para ser reabiertas ante futuros estrangulamientos energéticos. El asunto merece más de una consideración. El diagnóstico tradicional sobre las explotaciones de carbón asturiano es bien conocido por todos: escasa calidad y costes prohibitivos. Hace treinta años ya se decía que es mucho más rentable traer carbón de Polonia o de Sudáfrica que extraerlo de las entrañas de nuestra tierra. Desde entonces, las minas jugaron un papel más político y social, que económico, siendo la causa de la llegada de ingentes sumas de dinero (fondos mineros) y excelente modelo de prejubilación. Sobre la valoración fuertemente negativa recayeron las consideraciones medioambientales, derivadas de la nueva toma de conciencia de la ciudadanía europea a partir de la firma del Protocolo de Kioto. Las minas asturianas no podían tener más obstáculos ante sí. El desastre de Fukushima, el 11 de marzo de 2011, supuso un cambio de paradigma energético, al derrumbarse las expectativas depositadas en la energía nuclear, y ganar puntos otras fuentes, como el carbón. En Alemania se aprobó un calendario para cerrar todas las centrales nucleares y se revitalizó el papel de las minas. Si a eso unimos los avances en la captura de CO2, nos encontramos con un escenario cualitativamente distinto, que sólo los lerdos pueden desaprovechar. La propuesta de Mercedes Fernández incorpora para el carbón un mecanismo análogo al que se aplica para el gas, donde hay una subvención a las centrales que están apagadas en concepto de “energía de refuerzo”, por si la demanda de electricidad desborda a la oferta y es preciso recurrir a ellas.

Salvador Garriga realizó consideraciones de estrategia política, al pedir el voto para los grandes partidos por considerarlos más necesarios que nunca, frente a otras opciones personalistas o testimoniales. Digamos las cosas sin eludir el sujeto: los asturianos deben votar a PP y PSOE, y darle la espalda a Foro. Una línea argumental que usará el PP mucho más en Asturias que en León, Galicia o Valencia. Los partidos grandes nunca conducen con la mirada puesta en el retrovisor.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor