>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

LA REFERENCIA DEL PP ES FORO

Las declaraciones de Salvador Garriga, llamando al voto a PP y PSOE frente a los grupos “personalistas o testimoniales”, han sido contestadas por los grupos de oposición. Argimiro Rodríguez (Foro) no se muestra extrañado porque los dos partidos (PSOE y PP) son aliados en Asturias y practican siempre las mismas políticas. Ángela Vallina (IU) dice que populares y socialistas se quitan la careta y trabajan con la idea de turnarse en el poder, como hacían Cánovas y Sagasta en la España de la Restauración. Armando Fernández Bartolomé, coordinador territorial de UPyD, califica de “obscenas” las manifestaciones de Garriga, y afirma que no hay partido más personalista y “digital” que el propio PP.

PSOE y PP concurren a los comicios, con una doble perspectiva, la disputa entre ambos por ganar las elecciones y el mantenimiento del status bipartidista que consiste en tener cerrado el acceso de los demás grupos al poder. La crisis económica, con el fuerte aumento del paro y el recorte de prestaciones sociales, ha dañado las expectativas de los dos grandes partidos al sentirse la gente defraudada con las medidas que tomaron desde el Gobierno. No se trata de una situación específica de España, ya que en la mayoría de los países de la UE el desgaste de los gobiernos lleva a la rotación de partidos. En el caso español, la pérdida de votos y escaños por parte de los dos principales grupos es imparable, pero está por ver la dimensión del retroceso.

Las generosas manifestaciones de Salvador Garriga, reclamando el apoyo para su tradicional antagonista, el PSOE, se inscriben dentro de la defensa del estatus bipartidista, pero van un paso más allá. Me explico. Sin la existencia de Foro jamás hablaría en esos términos. Abrir la precampaña con alusiones a “partidos personalistas o testimoniales” es un error de bulto, que sólo demuestra la debilidad del PP asturiano. Hay una evidente incompatibilidad entre aspirar a ganar las elecciones y preocuparse por lo que hagan los llamados grupos “testimoniales”. En toda España, la referencia electoral del PP es el PSOE, menos en Asturias que actúan en función de Cascos. ¿Tiene alguna lógica ese discurso? Sólo en clave interna. Las elecciones europeas son una gran encuesta para los aparatos de los partidos que les sirve para chequear los apoyos que tienen en las regiones. Un dato sensible para confeccionar las futuras listas autonómicas. Ahí les duele.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor