>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

¿QUIÉN PAGA LA TASA DE LA BANCA?

El portavoz de IU en la Junta General del Principado lamenta que los intermediarios financieros radicados en Asturias no paguen el impuesto por los depósitos bancarios. Ángel González recuerda que los ciudadanos cumplen con sus obligaciones fiscales en tiempo y forma, porque en caso contrario pagan intereses de demora y sufren apremios y embargos. El dirigente de IU declara que las entidades de crédito “no pueden marcharse de rositas con 30 millones de euros”.

Hasta la fecha, los bancos no han recibido un trato especial con respecto a la tasa sobre los depósitos implantada en Asturias. Se limitaron a presentar un recurso contencioso-administrativo y a aportar un aval. Si pierden el recurso, pagarán los 30 millones, más intereses, y todos los ejercicios tendrán que pasar por ventanilla. Hay otra vía abierta con el recurso ante el Tribunal Constitucional (TC) que está a la espera de sentencia. Como se puede comprobar, mecanismos propios del Estado de Derecho para proteger a personas físicas y jurídicas de los actos emanados de la Administración. Los ciudadanos que sufren intereses de demora, apremios y embargos también tienen en su mano recurrir a la vía contenciosa y la petición de amparo ante el TC. Último ejemplo, el céntimo sanitario. Hay asociaciones de consumidores que realizan una labor meritoria y eficaz en ese campo, cuando se trata de disposiciones que afectan a la colectividad.

En la ideología y práctica política de IU no consta que haya, precisamente, un amor especial por la banca, con la excepción de los empleados y sus organizaciones sindicales. La consideran culpable de la crisis económica y si de IU dependiera, todo el sector estaría nacionalizado. Ángel González tiene en el punto de mira a los intermediarios financieros porque la clientela electoral de IU sintoniza con esa política. IU fue la impulsora del tributo a la banca, iniciativa que no veía bien el partido de Javier Fernández hasta que se produjo un cambio de postura a escala nacional, y los socialistas se hicieron fervientes defensores del tributo. Ni al PSOE ni a IU les interesa pensar quién va a financiar los 30 millones que pagarán los bancos a la Hacienda asturiana. La ley prohíbe transferir la carga del impuesto, pero nadie lo va a poder impedir. Al final, la buena conciencia de la izquierda política la costea la sociedad. Cada vez que la izquierda habla de ricos aumenta la factura que pagan los pobres.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor