>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

INVENTARIO DE DAÑOS

El terremoto electoral ha producido graves daños en los partidos del establecimiento. Rubalcaba abandona el liderazgo en el PSOE y convoca congreso extraordinario para mediados de julio. Dos millones y medio de votos y nueve escaños se quedaron por el camino, una pérdida demasiado importante para mantenerse en el puente de mando. Mala noticia para Javier Fernández, dada la estrecha relación existente entre ambos. Pronto empezará la ronda de nombres, entre los que estarán, sin duda, Carmen Chacón, Eduardo Madina, y la nueva estrella rutilante del socialismo andaluz, Susana Díaz, la mujer que soldó la brecha abierta entre Chaves y Griñán. Dados los resultados electorales, Susana lleva ventaja sobre cualquier otro candidato.

El PSOE obtuvo en Asturias mejores resultados que en España, pero la pérdida de votos es espectacular. No hay motivo para la alegría. La principal preocupación viene por su izquierda, después de pasarse años pendientes de la relación entre Foro y PP. Por primera vez en la democracia los asturianos dieron más votos a la izquierda radical (la suma de Podemos e IU) que al socialismo. Pablo Iglesias, el gran triunfador de la jornada, ha declarado que “nuestro objetivo es echar del poder a PP y PSOE”. Toda una declaración de intenciones: la FSA puede olvidarse de pactos. IU se encuentra ante un fenómeno novedoso desde su constitución como fuerza política, ya que tiene competencia por su izquierda (Podemos). A la izquierda de IU sólo había grupúsculos antisistema, y ahora hay un partido que ha quedado por delante de ellos en ocho comunidades autónomas. IU va a taponar su flanco izquierdo, por donde mana sangre roja -su lema, “el poder de la gente” ya era una forma de ponerse la venda antes de la herida-, lo que significa distanciarse del PSOE. En Asturias es más urgente que en ningún otro sitio, porque Podemos tuvo su mejor resultado. La redefinición del espacio de la izquierda auténtica sorprende al Gobierno socialista asturiano atrapado en pactos con el PP.

En el centroderecha asturiano, malas noticias para todos. El PP perdió el 50% de los sufragios, UPyD creció muy por debajo de la media española y Foro cayó en la trampa de las europeas, unos comicios no aptos para un grupo que pretende ir a Europa concentrando candidatos y actos de campaña en un territorio donde se encuentra el 2,5% del censo electoral. Una estrategia no creíble a la que el electorado dio la espalda.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor