Desde que Rubalcaba anunció que dejaba la Secretaría General del PSOE en un congreso extraordinario pasaron varias cosas, dos de ellas destacadas: el propio Rubalcaba rectificó el plan inicial y anunció que la elección del secretario general será por votación de toda la militancia, y el apoyo explícito de los barones regionales a Susana Díaz. […]
Continúa la resaca de las elecciones europeas, un fenómeno que cursa de distinta manera en los dos partidos mayoritarios, ya que Rubalcaba abrió las puertas del debate, de par en par, con el anuncio de su retirada y la convocatoria de un congreso, mientras que en el PP la autocrítica de Rajoy consistió en decir […]
El guión que había pergeñado Rubalcaba para dejar la secretaría general del PSOE en buenas manos no ha estado vigente más de cuarenta y ocho horas. El desafío de Eduardo Madina, diciendo que abandonaría el proceso electoral si las decisiones no las tomaban todos los militantes del partido, ha hecho rectificar al todavía líder de […]
En una primera valoración tras la jornada electoral, el presidente del Principado ha declarado que descarta la formación de un gobierno de coalición con el PP; también rechaza que el Gobierno socialista vaya a hacer política izquierdista ante la aparición de Podemos y el aumento del voto a IU. A Javier Fernández no le gusta […]
El terremoto electoral ha producido graves daños en los partidos del establecimiento. Rubalcaba abandona el liderazgo en el PSOE y convoca congreso extraordinario para mediados de julio. Dos millones y medio de votos y nueve escaños se quedaron por el camino, una pérdida demasiado importante para mantenerse en el puente de mando. Mala noticia para […]
Aldabonazo para los grupos establecidos. Caída en picado en votos y porcentaje de los dos grandes partidos. El PSOE pierde dieciocho puntos porcentuales y el PP se deja quince. Los populares ganaron las elecciones por dos escaños de diferencia sobre los socialistas. El bipartidismo logra sólo 30 escaños sobre un total de 54. En la […]
Si los candidatos que hoy se miden en las urnas fueran coherentes con el drama europeo que vivimos en los últimos cinco años -desde que se renovó por última vez la Cámara de Estrasburgo-, las elecciones tendrían un objetivo nítido y transcendente: la creación de una mayoría parlamentaria que pudiera hacer frente a los planes […]
Se cerró la campaña electoral sin haber despertado interés entre los ciudadanos. Hay mucha más expectación por ver quién gana la final de Lisboa que por conocer al triunfador de los comicios europeos. No me extraña. Aunque la memoria flaquee, en otras elecciones al Parlamento de Estrasburgo pasó algo parecido. Puede que ahora haya un […]