>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

CALENDARIO INHÁBIL PARA GIJÓN

En la sede central del PP prevén que en el próximo mes de julio sean nombrados los candidatos a alcalde para los comicios municipales de mayo de 2015. Diez meses antes de celebrarse las elecciones el PP ya estaría mostrando sus cartas, justo lo contrario de lo que hizo en la reciente cita europea, cuando en vísperas de la campaña electoral, apurando al límite los plazos, comunicó que Arias Cañete sería el cabeza de lista. Como la contribución de Cañete al resultado de las urnas fue manifiestamente mejorable, ensaya ahora la fórmula contraria paseando a sus candidatos durante casi un año, cuando los partidos rivales no tienen previsto iniciar los mecanismos de elección hasta avanzado el otoño. Quizás en el ánimo de los estrategas del PP pese el hecho de ver al socialismo en crisis, lo que permite hacer un contraste entre dos imágenes, la del partido ganador que tiene las ideas claras, sin problemas internos, con la del grupo perdedor, golpeado por las dimisiones, entregado a la lucha de facciones y con mil dudas sobre la línea política a seguir.

El PP tiene la ventaja de funcionar bajo el esquema de la jerarquía férrea, de tal modo que las primarias son vistas como una extravagancia, y aunque las organizaciones locales emitan su opinión, el gran jefe puede cambiar de un plumazo las previsiones y donde ponía Pepita, aparezca Pepito. En Asturias hemos visto cómo en una reunión de cinco minutos se elegía al líder o lideresa, y todos marcharon para casa tan contentos. El PP no engaña a nadie desde que Aznar se sentó con tres prohombres del partido y con el dedo señaló a Rajoy como sucesor. No funcionan por dinastías, pero tampoco se mueven con exquisito rigor democrático. Ellos dirán que lo supeditan todo a la eficacia y tal vez tengan su cuota de razón.

El calendario expuesto tiene difícil encaje en Gijón. En la ciudad más grande de Asturias el PP está dirigido por una comisión gestora, presidida por Ángeles Fernández-Ahúja. Una fórmula válida para periodos de excepción que se aplica en el resto de partidos. Al ser un recurso extraordinario en todas las organizaciones está limitado en el tiempo; según los estatutos del PP la gestora gijonesa ha superado hace muchos meses el plazo de caducidad. No hay previsión de convocar un congreso por miedo al previsible triunfo del sector crítico. Si en estas circunstancias el dedazo nombra candidato/a, corren el riesgo de acabar extramuros del Ayuntamiento.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


junio 2014
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30