>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

DÉFICIT, VIRTUDES Y TRAMPAS

Debate parlamentario sobre el superávit del Principado al finalizar el primer cuatrimestre. El líder de la oposición señaló que era fruto de dejar sin ejecutar el presupuesto y  de no hacer frente a compromisos inversores y desatender necesidades sociales. Cascos afirmó que si Asturias hubiera optado por tener un déficit en la media de las comunidades autónomas, habría podido gastar 93 millones más. El presidente señaló que la ejecución presupuestaria debe analizarse al terminar el ejercicio, y que incumplir el techo de déficit sería malo para la región. La parte final del debate dio paso a las descalificaciones personales habituales, que no merece la pena analizar, y donde siempre lleva las de ganar el presidente al tener el último turno de palabra.

 

El tema del debate es interesante y la forma de plantearlo fue sugerente. El País Vasco, Asturias y Baleares fueron las únicas regiones que registraron superávit, mientras el resto incurrió en déficit, en algún caso de forma muy abultada, prueba de ello es que los números rojos en el pelotón autonómico aumentaron en un 60% con respecto al pasado año. Con el gran problema de deuda pública que hay en España, arrojar déficit es echar más leña al fuego. Lo ideal es contar con unas cuentas equilibradas. A este enunciado general hay que adosarle dos advertencias. La primera es que los presupuestos están para ser ejecutados, porque en caso contrario su aprobación es una engañifa. En cualquier país del mundo, con independencia de su situación económica, los presupuestos sin ejecutar suponen un suspenso para la gestión del Gobierno. La otra advertencia está relacionada con la forma de evitar el déficit. Si el equilibrio se logra por la vía de un incremento en la recaudación tributaria o por un recorte en partidas prescindibles del gasto corriente, no hay ninguna objeción que poner.

 

El pequeño superávit se logra en Asturias congelando las partidas de inversión y retrasando gasto social de carácter esencial. Las necesidades más sensibles del presupuesto no se atienden porque el Gobierno de Javier Fernández continúa con la práctica de dejar las cuentas sin ejecutar, y en las últimas semanas del año, cuando ya no hay riesgo de sufrir grandes desviaciones, se abre la compuerta del gasto y se ejecuta de cualquier manera. Así se dilapidaron 60.000 euros, en algunas escuelas de Primaria, poniendo suelos nuevos a despachos en plenas Navidades.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


junio 2014
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30