>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

RTPA, TRAJE A LA MEDIDA

La segunda Ley de Racionalización del Sector Público ha sido aprobada en la Junta General del Principado con los votos del PSOE y del PP. El acuerdo particular de los dos socios para gobernar la RTPA ha sido elevado a rango de ley. Más de 140 enmiendas de la oposición quedaron aplastadas por el rodillo del bipartito (PSOE y PP). En esencia se ha pasado de un modelo de televisión costoso e ineficiente, pero con pluralismo político, a otro igual de costoso e ineficiente, pero en clave bipartidista. De una televisión de consenso parlamentario a otra de mayoría de gobierno. El cambio se realiza con una modificación de la aritmética parlamentaria, de forma que de las obligadas mayorías reforzadas para nombrar a los miembros del consejo de administración en la RTPA y al director de la misma, se pasa a la mayoría absoluta. Una sencilla variación que deja en manos de socialistas y populares el control de la radio y la televisión del Principado. A diez meses de las elecciones, los dos partidos que mejor se entendieron en la región durante las dos últimas décadas se hacen con una baza de poder decisiva.
Me encanta observar las paradojas que depara el simple transcurso del tiempo. Hace menos de un año, el Gobierno socialista vio cómo se quebraba el tripartito progresista (PSOE-IU-UPyD) por culpa de la famosa “mayoría reforzada” (30 diputados) que entonces reivindicaba Javier Fernández para cambiar la ley electoral, mientras que IU y UPyD decían que se podía alterar la norma por mayoría absoluta (23 diputados). Ahora las tornas han cambiado, la oposición reclama el mantenimiento de la mayoría reforzada para dar luz verde al nombramiento de los responsables del ente de comunicación, mientras que el Gobierno socialista y el PP rebajan el grado de exigencia y se acogen a la mitad más uno de los diputados del Parlamento para hacer y deshacer lo que les plazca en la RTPA.
El entendimiento entre PSOE y PP es fluido, pactan las cuestiones reservadas para el disenso y reman juntos en los asuntos que afectan al poder en la región. Un juego de apariencias y realidades bien calculado. La “reforma sin reforma” de la Administración sale adelante con el apoyo de los dos socios, pese a las distintas posiciones de partida. El PP patentó el término “chiringuito”, en los tiempos del Gobierno de coalición del presidente Areces, y ahora apoya la reforma del sector público que mantiene en pie todos los chiringuitos.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor