>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

LA FSA CHOCA CON PEDRO SÁNCHEZ

El Congreso Extraordinario del PSOE discurre bajo constantes alusiones a la unidad y la aceptación del nuevo modelo de liderazgo personalizado por Pedro Sánchez. A lo largo de la jornada se han ido conociendo los miembros de la Comisión Ejecutiva, un órgano de alta integración donde estarán seguidores de Eduardo Madina ocupando carteras tan destacadas como Economía o Estudios y Programas, y también formarán parte dirigentes clásicos del PSOE, como Patxi López y Carmen Chacón, al frente de las áreas de Acción Política e Internacional, respectivamente. En la Comisión Ejecutiva tomarán asiento casi todos los barones territoriales del PSOE; Fernández Vara rechazó hacerlo para dedicarse a tiempo completo a la política de Extremadura, una región que estará representada en el órgano de gobierno socialista por Pilar Lucio, flamante responsable de Cambio Climático y Sostenibilidad.
ANDALUCÍA Y ASTURIAS
Dentro de ese ambiente general cobran un especial protagonismo, por distintas razones, Andalucía y Asturias. La delegación andaluza impone su fuerza al copar puestos destacados de la nueva estructura de poder socialista, con Micaela Navarro de presidenta, Antonio Pradas, como responsable de la Política Federal, y Susana Díaz, al frente del Consejo Territorial, órgano formado por los barones del partido. Andalucía apostó en las primarias por Pedro Sánchez y ahora le toca cobrar como portador del boleto ganador.
En el clima de generalizado optimismo e integración la excepción está representada por la delegación asturiana. Las palabras de Jesús Gutiérrez agriaron la fiesta socialista. De todos es sabido que Javier Fernández utiliza dos formatos para hacer declaraciones, uno de tipo presencial, llamémoslo normal o convencional, y el otro dando la orden a Jesús Gutiérrez de ponerse delante de los micrófonos. El lugarteniente pone voz al libreto: “teníamos una expectativa de que se nos iba a mantener la presidencia del Consejo Territorial”. Qué forma más tortuosa de explicarse. La expectativa sería la de que Javier Fernández continuaría al frente del citado órgano, pero no es posible hablar de ello en plural, ya que no se concede la presidencia a la FSA ni a la delegación asturiana, sino a un dirigente concreto, por sus méritos políticos e intelectuales.
Con el mismo estilo narrativo mandó una andanada contra Pedro Sánchez: “así nos lo dijo el secretario general entrante; cuando dos personas hablan y se comprometen esperamos que así ocurra”. “Asturias tiene un papel dentro del socialismo español y Javier Fernández tiene un papel relevante” (¿De qué me suena a mí esto último?). Y para finalizar, un desafío: la FSA advierte que si no entra Javier Fernández en la Ejecutiva, no entrará ninguno de sus miembros.
Escribo estas líneas en la tarde del sábado. A esta hora es evidente que la cúpula de la FSA está bajo estado de shock, ya que en caso contrario no se explica que cometan errores tan garrafales en un breve lapso de tiempo. Primero el desaire al secretario general; luego, publicitar supuestos compromisos alcanzados con el nuevo líder, que no se habían explicitado antes; posteriormente, incurrir en el autobombo; y, por último, arrogarse un nivel de decisión excesivo. ¿Puede vetar Javier Fernández la entrada de un socialista asturiano en la Ejecutiva de Pedro Sánchez?
En los congresos socialistas son más decisivas las sesiones nocturnas que las diurnas, ya que las negociaciones son interminables. Aunque no cuento con ningún dato estoy convencido de que Pedro Sánchez va a incorporar a Javier Fernández a la Comisión Ejecutiva, porque el nuevo líder pergeña una dirección de alta integración en la que todos los sectores se sientan representados. Lo único que ha conseguido la FSA, con las declaraciones pronunciadas por Jesús Gutiérrez, es convertirse en la primera federación que se sitúa en la oposición interna a Pedro Sánchez.
ERRORES
Los errores cometidos por la FSA en la campaña electoral de las primarias se intensifican durante la celebración del congreso. Había que ser muy ilusos para pensar que el presidente del Principado iba a tener la misma relación con el núcleo duro del nuevo poder (Pedro-Susana) que con el equipo de Rubalcaba, cuando la dirección asturiana optó por apoyar a Madina, hizo el vacío a Pedro Sánchez cuando vino a captar voluntades, y se mantuvo al margen el día que todos los líderes autonómicos apoyaron a Susana Díaz. Puede haber uno o dos asturianos en la Comisión Ejecutiva, pero no ocuparán parcelas de poder. Tocaba limar asperezas, pero prefirieron erigirse en oposición.
El Congreso Extraordinario está volcado en la formación de órganos con sus respectivos nombres. Con otras palabras: una cita especial para diseñar el nuevo poder en el socialismo español. Un cambio muy profundo sobre la clave del relevo generacional, un asunto que no se le da muy bien al socialismo asturiano, con la dirección regional convertida en inamovible nomenklatura. Tendrán que aprender a convivir, nuevos y antiguos, jóvenes y viejos, pragmáticos y dogmáticos, federales y jacobinos, porque Rubalcaba se ha ido a la Universidad y lo que viene será distinto.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor