>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

UN DEBATE SIN ESCÁNDALOS

El miércoles comienza el debate sobre el estado de la región. La pasada semana afloró la increíble fortuna de Villa, el líder obrero que fustigaba a los burgueses por tener tanto dinero como él ocultaba. Un ejemplo dramático de desclasamiento. En sus prédicas no había atisbo de tolerancia con la vida cómoda y el lujo (recuerdo cómo en el año 1992 bramó en Rodiezmo contra el presidente de Cajastur –Ángel Fernández Noriega- por haber celebrado un consejo de administración en Sevilla, con motivo de la Expo, que a su juicio era un ejemplo flagrante de despilfarro), aunque una cosa es lo que se dice y otra lo que se hace. Lo lógico sería que la oposición hiciera girar el debate sobre el “caso Villa”, pero creo que no será así.

En política, un escándalo de gran tamaño en el partido del Gobierno, a siete meses de las elecciones, supone una oportunidad de oro para que la oposición golpee sobre la herida, pero Asturias es diferente. A lo largo de su trayectoria pública, Villa fue el gran referente del PSOE, pero también el dúctil político y sindicalista que llegó a acuerdos, explícitos o inconfesables, con la derecha. Desde Rozada y Gabino de Lorenzo, hasta Cascos y Mercedes Fernández. Ahora que ha sido pillado in fraganti, la derecha asturiana es tan generosa que no puede olvidarse de los tiempos de vino y rosas. En la Junta General del Principado referirse al millón y medio de euros acogidos a la amnistía fiscal es de mal gusto. Los que no quieran hablar de lo que habla la gente tiene a mano el argumento de rigor: “dejemos trabajar a la Fiscalía”. Uno de los latiguillos más estúpidos que suelen decir los políticos. Cómo si jueces y fiscales no pudiesen llevar a cabo su cometido porque el Parlamento hiciera una valoración política de los escándalos. Quién no va a mencionar a Villa es el presidente del Gobierno que ya construyó un cortafuego echándolo del partido.

Puestos a ser originales, Villa quedará convertido en una anécdota irrelevante, y lo verdaderamente sustantivo en el debate serán los presupuestos de 2016, que el presidente del Gobierno se afana por aprobar. El proyecto será una copia del rechazado el pasado año, y probablemente tampoco será aprobado en la Cámara. Javier Fernández lo presentará como clave para la región, cuando sólo es relevante para su perfil de candidato electoral, ya que cerrar el mandato con un solo presupuesto aprobado es un balance desolador para un líder tan dialogante.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


octubre 2014
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031