>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

SÁNCHEZ SENTENCIA A VILLA

Pedro Sánchez dijo que le produce “asco y vergüenza” la conducta de José Ángel Fernández Villa. El jefe de los socialistas aclaró que no conoció personalmente al ex secretario general del Soma, para añadir a renglón seguido que siente orgullo por la decisión tomada por Javier Fernández al expulsarlo del partido sin contemplaciones. Una declaración muy sencilla, que si me permite el líder socialista, me atrevo a calificar de descomprometida.

El “caso Villa” tiene ya un tratamiento oficial por parte de los dirigentes del partido, que consiste en lanzar dos o tres improperios contra el líder minero (como si fuese el primer dirigente socialista que se enriquece) para dejar zanjada la cuestión. Pero Villa no es un concejal que se afilió hace diez años al PSOE, sino la figura de referencia del socialismo asturiano, desde la muerte de Franco hasta el otro día. Colocó a sus hombres en los puestos de mayor responsabilidad de la región y, a través de ellos, controló todo lo que se movía en el paraíso natural. Javier Fernández, Jesús Gutiérrez, María Luisa Carcedo, Graciano Torre, Faustino Blanco, Esther Díaz, y otros muchos más, fueron en su día peones de Villa, gracias a él ganaron congresos, ocuparon sitios de preeminencia en listas electorales y ahora están donde están. Es evidente que no tienen ninguna responsabilidad sobre los manejos de Villa con el dinero, pero deberían ayudar a esclarecer cómo el maquinista amasó la fortuna. Al no sacarnos de dudas el interesado, hay que echar mano de la lógica y pensar que la forma más probable de hacerse con millón y medio de euros está relacionada con la gestión realizada desde puestos de responsabilidad. Si les da asco y vergüenza tiene que ser porque piensan así. Si a Villa le hubiera tocado la Primitiva sentirían envidia o admiración. Fijada la hipótesis, nadie puede dar más datos sobre ella que los dirigentes del Soma y de la FSA, al ser los mejores conocedores de los asuntos que pasaron por las manos de Villa.

A título de ejemplo, y sin tratar de establecer absolutamente ninguna relación con la riqueza de Villa, se puede recordar que la Sindicatura de Cuentas encontró deficiencias y anomalías contables en la gestión de los fondos mineros, hasta el punto que de 247 millones que reclamaba, en un momento determinado, el Principado al Instituto del Carbón, 125 no tenían base documental, según el propio Instituto. Pero la doctrina oficial dicta pasar página.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


octubre 2014
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031