>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

PRELIMINARES DE LA NEGOCIACIÓN

El Gobierno regional ha iniciado la ronda de contactos con los grupos parlamentarios para negociar los presupuestos de 2015. Tal como habían dicho los portavoces gubernamentales las reuniones se han iniciado con UPyD, el grupo más reducido de la Cámara (1 diputado), siguiendo por IU (5 escaños). En esta primera aproximación el Gobierno y el PSOE no han aportado documentación ni datos concretos, salvo las referencias generales sobre el techo de gasto, que ya es conocido, así como la oferta de rebajar el IRPF a los contribuyentes que tengan unas bases imponibles inferiores a los 33.000 euros. Los representantes de IU y UPyD quieren recibir papeles para trabajar sobre bases ciertas.

El modelo de negociación presupuestaria está muy asentado en las instituciones autonómicas, ya que PSOE e IU lo practicaron durante ocho años en las dos últimas legislaturas del presidente Areces. Javier Fernández participó en aquellos pactos y ahora los trata de repetir con distintos interlocutores, pero manteniendo los mismos procedimientos de entonces. Hay cuatro rasgos que caracterizan el modelo de negociación socialista: la participación de dirigentes del partido ajenos al Parlamento o, en el caso de que sean diputados, su implicación en las rondas negociadoras se debe únicamente a ser miembros de la nomenclatura del partido; los intercambios de información con los grupos de oposición sin partir de un documento cerrado; el secretismo, la opacidad, como condición obligada para avanzar en la negociación; por último, digamos que los escenarios de la negociación son ajenos al formato parlamentario, pudiendo desarrollarse las conversaciones en las sedes de los partidos. En resumen: presencia destacada del partido y escaso perfil institucional.

En el Congreso de los Diputados no se negocian los Presupuestos Generales del Estado bajo esas premisas. Las conversaciones del Gobierno con los grupos de la oposición se realizan bajo estricto formato parlamentario: jamás se inician las negociaciones sin que el Gobierno registre antes el presupuesto en la Cámara. Los dirigentes del partido no tienen ningún pito que tocar, sería inimaginable ver a Dolores de Cospedal negociando los presupuestos de Rajoy con otros grupos. Los dos métodos son válidos para llegar a acuerdos, pero a mí me parece mucho más serio el sistema que se sigue en las instituciones del Estado. Veremos lo que ocurre esta vez.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


octubre 2014
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031