>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

LA REGLA ES EL ABUSO

Amplio debate entre los grupos políticos sobre la formación de la comisión parlamentaria de investigación del “caso Villa”. UPyD propuso estudiar la relación de los fondos mineros con el exsecretario general del Soma, sin descartar la indagación sobre otros posibles orígenes del dinero. PSOE e IU ven bien la propuesta porque Ignacio Prendes garantizó que no buscaba abrir una causa general sobre las cuencas mineras, sino sobre la especial relación de Villa con los fondos. Foro quiere investigar todas las instituciones y organismos que tuvieron algo que ver con los fondos mineros, empezando por algunos ministerios y consejerías del Principado, para terminar por entes concretos, como el Instituto del Carbón o el Idepa. El PP quiere circunscribirse a la persona de José Ángel Fernández Villa.

Al observar las distintas posturas, cada una con sus matices, uno tiene la impresión de que nuestros parlamentarios emulan la orquesta del Titanic, con sus ocho miembros tocando los instrumentos mientras se hundía el trasatlántico. Con la operación Púnica, los 12,9 millones del alcalde nacionalista Xavier Trías, la recalificación del consejero socialista Nadal y el interminable serial andaluz (expedientes de regulación de empleo y cursos de formación), la corrupción ha superado el punto de no retorno y la clase política va a ser derrocada. ¿Qué hay que investigar de Villa? Todo, absolutamente todo, porque a la gente ya no le valen las medias tintas, ni está el ambiente para exquisitas disquisiciones. Desde cualquier partida de los fondos mineros que haya pasado por la sede del Soma hasta el último tique del hipermercado. A ver si se enteran de que la doctrina vigente durante los últimos 25 años (el caso Juan Guerra estalló en diciembre de 1989, con aquella famosa finca de Ensidesa, ¿se acuerdan?) sobre la corrupción, basada en que los políticos eran honrados, en general, pero había elementos indeseables que hacían tropelías dañando al conjunto, ha quedado obsoleta. Basta escuchar cualquier conversación en la calle para entender que la regla es el abuso y la excepción la honradez. El jurado popular ha dictado sentencia.

En las urnas de mayo va a haber un revolcón sin precedentes; el bipartidismo, con sus acólitos, quedará destrozado, porque el personal ha cambiado de respuesta; en vez de abstenerse con gesto de hastío se encaminarán hacia el colegio electoral con cara de rabia.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


octubre 2014
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031