>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

UN TRÁMITE RUTINARIO Y PRESCINDIBLE

En la Junta General del Principado se iniciaron las comparecencias de colectivos sindicales, empresariales, sociales y culturales sobre el proyecto de presupuestos del Gobierno regional para 2015. En toda la etapa autonómica no recuerdo que en ninguna ocasión las aportaciones de los invitados tuvieran influencia en el presupuesto que aprueba la Cámara. Con la ley en la mano no hay ninguna necesidad de organizar esa encuesta entre grupos ajenos al Parlamento que representan respetables intereses de parte, que no tienen por qué coincidir –de hecho no coinciden- con las aspiraciones globales de la región. Entre la diversidad de colectivos destacan los protagonistas de la concertación social, sindicatos y empresarios, que todos los años dicen cosas parecidas a las pronunciadas ayer. UGT considera que el presupuesto es aceptable. En nuestra región, todos los presupuestos firmados por gobiernos socialistas le parecieron bien a UGT. Si las mismas cifras las presentan gobiernos de derechas, los sindicatos discrepan. Para los sindicatos, la bondad o maldad de un presupuesto depende de la autoría del mismo. La Fade aportó una visión levemente crítica, pero muy alejada de las rotundas declaraciones realizadas por Pedro Luis Fernández, presidente de la patronal, cuando se conocieron las cuentas. Los empresarios consideran que habría que hacer un mayor esfuerzo fiscal (una bajada más decidida de impuestos), recortar el sector público y aumentar las inversiones. Siempre que oigo a empresarios y sindicatos opinar sobre la política del Gobierno me malicio pensando si dirían lo mismo en el caso de que no tuvieran en sus manos la gestión de los cursos de formación.

El presupuesto no sufrirá ni la más leve modificación en la tramitación parlamentaria. El debate sobre las enmiendas consumirá el mismo tiempo que la sesión dedicada a escuchar las opiniones de los agentes sociales. Los presupuestos en Asturias no se debaten, se negocian en la sombra entre dos partidos y se lleva el “lápiz de memoria” al presidente del Parlamento y de ahí al BOPA.

Los escándalos de corrupción han sacudido de un modo tan intenso a los agentes sociales que se verán abocados, a corto plazo, a elegir entre renovación o irrelevancia. En Asturias es completamente necesario que ganen independencia si quieren ser creíbles. Verlos repetir el mismo sonsonete todos los años causa una imagen penosa.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


diciembre 2014
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031