>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

PSOE-PP, UNIDAD DE ACCIÓN

El debate sobre las enmiendas a la totalidad se centró en las premisas políticas del presupuesto: el pacto entre PSOE y PP. Álvarez-Cascos señaló que la entente de socialistas y populares viene de muy atrás, de los tiempos de Álvarez Areces y Gabino de Lorenzo, uno al frente del Gobierno regional y el otro como alcalde de Oviedo. Puestos a recordar la sintonía de Gabino con el PSOE, toca señalar que proviene de la época en que coincidió en Sodeco con Luis Gómez; de ahí nació el eje de fuerza, De Lorenzo-Villa. Una entente subterránea que permitió a De Lorenzo hacerse con la Alcaldía de Oviedo, al ser, simultáneamente, candidato del PP y de la FSA. Ahora la relación entre PP y FSA ha evolucionado hasta llegar a un pacto explícito que les lleva a aprobar, de la mano, leyes, créditos extraordinarios y presupuestos. Desde el año 2011, PSOE y PP están de acuerdo en todo y se inventan disculpas para discrepar en público. Por eso Mercedes Fernández exige, entre alharacas, recortar el sector público, y pacta un presupuesto que deja intactos los chiringuitos del PSOE.

Fernando Lastra distinguió entre pactos en positivo, PSOE-PP, y pactos en negativo, Foro-IU-UPyD. El portavoz socialista se olvida de que la entente PSOE-PP vale para los positivo y lo negativo (por seguir con su dudosa terminología), ya que como un solo grupo actuaron los dos partidos hasta lograr derribar el Gobierno de Cascos, y ahora aprueban, al alimón, un presupuesto sin inversiones y con deuda creciente. Lastra tuvo, sin duda, días mejores. Mercedes Fernández negó todo sesgo electoralista al pacto, afirmando que si el PP tuviera la mirada puesta en los comicios no firmaría el acuerdo. Ahí está lo más llamativo del asunto. En efecto, la alianza con el PSOE perjudica al PP; el electorado de centro-derecha no quiere pactos contra natura con el socialismo, máxime con un Gobierno como el de Javier Fernández que se distingue de todos los anteriores por su inactividad, indolencia y apatía. Aún con todo, el grupo parlamentario del PP opta por apuntalarlo como un mal menor ante la hipotética vuelta al poder de Foro.

En las diecisiete comunidades autónomas, prácticamente nunca apoyó el PP un presupuesto el PSOE, con la excepción del respaldo dado por el PP vasco al Gobierno de Patxi López, frente a la oposición nacionalista. Con la anuencia de Rajoy, Cherines sacrifica al PP para impedir la mayoría del centro-derecha.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


diciembre 2014
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031