>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

PODEMOS, EN CLAVE MUNICIPAL

Las elecciones para elegir a los secretarios generales de Podemos en los principales municipios españoles se han realizado con unos resultados dignos de comentario, por la diferencia habida con los procesos de selección del resto de partidos. Para 770 ayuntamientos se han presentado varios miles de candidatos, en contraste con el burocrático procedimiento de exigencia de avales que ha servido para que en el PP y en el PSOE sólo pudieran ser elegidos los cargos del aparato. La dificultad en los partidos tradicionales no estriba en que te voten -al ser un acto anónimo- sino en que te avalen, porque hay que retratarse delante de toda lo organización, y no es muy prudente apoyar a candidatos ajenos a la nomenclatura del partido. La otra gran diferencia consiste en la edad de los elegidos: el secretario general de Oviedo es un médico de 25 años; el de Mieres, un biólogo de 24, y en ese plan. El discurso de lo viejo y lo nuevo hecho carne.

En las principales ciudades ganaron los candidatos vinculados a la corriente de Pablo Iglesias (“Claro que Podemos”), salvo en Málaga. A día de hoy, el gran activo del partido es su secretario general, porque con sus intervenciones en programas de televisión y ante distintos auditorios abrió una esperanza capaz de movilizar a millones de personas insatisfechas con la gestión de la crisis económica e indignadas ante la epidemia de corrupción. Todas las votaciones realizadas hasta ahora en Podemos reflejan esta realidad.

Asturias no fue ajena a la tendencia general. “Somos Asturies”, la plataforma ligada a Pablo Iglesias, ha ganado en casi todos los ayuntamientos, con las excepciones de Gijón y Laviana. Hubo, sin embargo, una diferencia importante con el resto de España: la participación en Asturias alcanzó el 55% del censo de personas inscritas en el partido, mientras que la media española estuvo veinte puntos porcentuales por debajo. Un rasgo muy llamativo que viene a refrendar, aunque por otra vía distinta, lo que ocurrió en las elecciones europeas, cuando el voto a Podemos en nuestra región fue más de un 50% superior al del resto de comunidades autónomas: en España obtuvo el 7,9% y en Asturias, el 13,7%. De quedarme con un resultado municipal, creo que hay que destacar el triunfo de Mario Suárez en Gijón, a partir de un círculo muy potente y activo que aguó la fiesta a “Somos Asturies”. La pugna por liderar la lista municipal gijonesa será apasionante.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


enero 2015
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031