>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

AJUSTE DE CUENTAS

José Antonio Postigo y Juan José Pulgar, ex presidente y actual presidente del Montepío de la Minería, intercambian acusaciones, reproches y críticas. Para Postigo no está clara la ascensión laboral, sindical y política de Pulgar desde las entrañas del pozo hasta la cúspide del Montepío; el expresidente da a entender que Pulgar va a hacer inviable el cobro de una ayuda de tres millones de euros del Instituto del Carbón, de la que depende el Montepío para sacar adelante el macrogeriátrico de Felechosa. Postigo considera que el trato hostil recibido del Soma y del PSOE se debe a los pactos a los que llegó con Foro y el PP. Pulgar ataca a Postigo por acogerse a la amnistía fiscal, una actuación que según el actual presidente no está aclarada. Semanas atrás, afirmó que Postigo había gestionado de forma autoritaria y manipuladora el Montepío de la Minería.

Esta polémica no se entiende con los datos que hay sobre la mesa. Por muy irregular que fuera la gestión del ex presidente, los problemas y los enfrentamientos personales siempre se solucionaron de otra manera en el Soma. Tampoco es creíble la explicación de Postigo, al achacar a los acuerdos con Foro y PP la caída en desgracia dentro del sindicato. El Soma es la organización sindical en España que tiene una mayor tradición de acuerdos con la derecha: desde Manuel Llaneza hasta José Ángel Fernández Villa. La “pinza” al Gobierno de Álvarez Areces la realizaba el Soma con el Gobierno del PP. Los grandes valedores de las tesis del Soma sobre la administración de los fondos mineros eran los ministros de Aznar. Nadie pierde el carné del sindicato por llevarse bien con la derecha.

Por alguna misteriosa razón se han roto los equilibrios dentro del Sindicato Minero, y las quejas internas y los malos quereres han derivado en guerra abierta. De otra forma no se entendería que un buen día un periódico de Madrid diera la exclusiva de la amnistía fiscal a la que se había acogido Villa. ¿A quién le interesaba poner a los pies de los caballos al legendario líder del Soma? El caso de Postigo es más extraño, ya que puede que sea el primer español que acudió a la Agencia Tributaria para regular 300.000 euros. Entre el síndrome confusional de Villa y el asesor fiscal de Postigo hay mimbres para hacer una película castiza en clave de humor. La cinta de los ocho apellidos vascos pero ambientada en las cuencas. El problema es que el asunto va muy en serio. Y correrá más sangre.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


enero 2015
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031