>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

EL PARLAMENTO SE LA JUEGA

Ya está todo preparado en la Junta General del Principado para comenzar las 67 comparecencias de la comisión Villa. El turno lo abrirán el próximo día 26, José Ángel Fernández Villa y José Antonio Postigo, los dos dirigentes mineros que dieron origen a la formación de la comisión al filtrarse que se habían acogido a la amnistía fiscal aprobada por el Gobierno de Rajoy en el año 2012. Según las investigaciones de la Policía Judicial y la Fiscalía Anticorrupción, el ex secretario general del Soma regularizó 1,2 millones de euros, mientras que el ex presidente del Montepío de la Minería hizo lo propio con 360.000 euros. ¿Cómo lograron ahorrar esas elevadas sumas de dinero si sus ingresos oficiales provenían de salarios y pensiones? Aunque este interrogante lo formularon repetidamente los portavoces políticos, lo único que resulta verdaderamente llamativo no es la capacidad de ahorro de la pareja de amigos sino que se hayan acogido a la amnistía fiscal. Si todos los ingresos se declaran a Hacienda no tiene sentido guardar los ahorros debajo de la cama, porque es más sencillo, seguro y rentable tenerlos invertidos en cualquier producto financiero de un banco.

Los diputados comisionados tienen previsto interpelar a todos los comparecientes entre el 26 de enero y el 4 de febrero. Como el sábado y el domingo no son días hábiles, los 67 citados serán despachados en ocho días. A una media de 8,3 diarios. Ese ritmo de trabajo me parece propio de un procedimiento exprés, con todas las imperfecciones e insuficiencias que lleva incorporada tanta urgencia. El día 27 dejarán su testimonio Javier Fernández, Álvarez Areces, Rodríguez-Vigil, Juan José Tielve, Jesús Urrutia, Graciano Torre y José Manuel Rivero. ¿Se puede sacar conclusiones definitivas sobre lo que conocen esos presidentes y expresidentes, consejeros y exconsejeros, de las relaciones de Villa con las empresas, cursos de formación, becas, fondos mineros, etcétera? Creo que no.

El prestigio de la Junta General del Principado está en juego con las comisiones parlamentarias de investigación. Si los citados no comparecen o si las interpelaciones se reducen a un conjunto de evasivas que no aportan nada sustancial para conocer la relación entre Villa y el dinero, el fracaso será sonoro. Las comisiones de investigación tienen una larga tradición parlamentaria, no las convirtamos en Asturias en un casting de señores encorbatados.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


enero 2015
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031