>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

EL CARTEL ELECTORAL DE IU

La próxima semana habrá elecciones primarias en IU para escoger candidatos electorales. A nivel regional competirán Manuel González Orviz, coordinador general de Asturias, y Gaspar Llamazares, diputado nacional y cabeza de candidatura de IU por Asturias en las últimas elecciones generales. Hace dos décadas ambos apoyaban a Laura González en su lucha con Gerardo Iglesias y ahora compiten entre sí. Son dos perfiles opuestos. Llamazares conserva todavía el protagonismo de líder nacional; se adaptó a la política de la capital desde hace muchos años y es muy querido en ámbitos culturales de izquierda madrileña. Entró en la Junta General del Principado en la legislatura de 1991-95, fue candidato a presidir el Gobierno asturiano dos veces y luego defendió las tesis de IU en el Congreso de los Diputados a lo largo de cuatro legislaturas. Durante más de diez años fue coordinador general de IU a nivel federal, antes lo había sido de Asturias. Orviz nunca fue diputado, trabajó en el seno del partido y participó en los dos gobiernos de coalición, PSOE-IU, presididos por Álvarez Areces, responsabilizándose de la dirección general de Vivienda. Desde el año 2011 es coordinador general de IU de Asturias. Tienen en común tres cosas: seriedad, discreción y nula propensión a decir sandeces. No se visten de militantes de izquierda: lo son.

Llamazares afirma que se encuentra en su mejor momento para ser presidente del Principado y solicita un debate público a su competidor. Orviz asegura que Asturias no necesita de hiperliderazgos y pide que no se embarre el terreno. Antagonismo contenido, propio de dos dirigentes de la misma fuerza política que se conocen desde hace muchos años.

IU está en una situación difícil, porque hace un año las encuestas le atribuían un porcentaje de intención de voto cercano al 15% y ahora está en torno al 5%. No cometieron ningún error de bulto -si se excluye el déficit que supone tener a Cayo Lara de líder nacional- pero son los más damnificados por el tsunami de Podemos. Tendrán que decidir tras las elecciones si ensayan la vía del acuerdo con el PSOE u optan por levantar un polo de izquierdas con Podemos. En Asturias esta disyuntiva es clave. Orviz y Llamazares deberían manifestarse en uno u otro sentido antes de que se abran las urnas. No vale apuntarse al tres en raya de la izquierda para evitar mojarse. Los ciudadanos tienen derecho a saber lo que van a hacer con su voto.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


enero 2015
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031