>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

SUSPENSO PARA LOS DIPUTADOS

Presidentes del Principado y consejeros de Gobierno se presentaron ante la comisión parlamentaria de investigación sobre la fortuna de Villa para someterse a las preguntas de los diputados. La lectura de los interrogatorios deja una inequívoca sensación de decepción. Las preguntas no superaron el nivel de las que pudiera hacer cualquier persona que sigue la actualidad de la política asturiana. De la mayoría de ellas no se deduce nada, porque aunque los declarantes contestaran en sentido opuesto no se obtendría luz sobre el capital de Villa. Muchas de las cuestiones estaban formuladas en clave de pillar al presidente o consejero de turno en un gazapo, quedando el objeto de la investigación en un segundo plano. Los cuestionarios se podrían haber confeccionado sin pedirle al Principado cientos de miles de folios sobre los fondos mineros. Es absurdo solicitar una abundante documentación sin que luego tenga reflejo en las preguntas que formulan los diputados a los máximos responsables políticos de la región. No todos los diputados pusieron el mismo empeño en la tarea, porque algunos parecía que pertenecían a la pandilla de los declarantes, pero aunque se prescindiera de estos el balance de la sesión sería igualmente insuficiente. Dicho de otra manera: para hacer esas preguntas no merece la pena llamar a invitados de postín, a no ser que nos confundamos de drama y creamos que la foto de un presidente del Principado en la comisión de investigación tiene el mismo valor que verlo sentado en el banquillo de un juzgado. Craso error. Comparecer ante los diputados no lleva aparejado la “pena de telediario”.

Cada político dejó su marca. Areces, como siempre, con su estrategia de ataque. Dominador de la escena, dando datos. Circunscribió la relación con Villa al plano institucional y llegó a minimizar el peso político del secretario general del Soma. En consecuencia, los diputados estuvieron la defensiva. Juan Luis Rodríguez-Vigil tuvo el detalle de aportar material para la comisión al contar una anécdota poco edificante sobre Luis Gómez, “el Chino”, que dará paso a nuevas investigaciones. Javier Fernández, el invitado más esperado, estuvo cauto y conciso, fiel a su estilo. Al referirse a la expulsión de Villa del PSOE, señaló que había tomado esa medida porque no temía que el Parlamento actuara contra él. Ya es la tercera o cuarta vez que hace una declaración semejante. Qué obsesión.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


enero 2015
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031