>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

EL GERIÁTRICO ANIMA EL COTARRO

Tras la jornada en blanco del primer día de comparecencias, por la huelga de declaraciones de líderes mineros y familias, y los insulsos diálogos de la segunda jornada en que hicieron acto de presencia presidentes del Principado y consejeros de distintos gobiernos asturianos, la comisión de investigación parlamentaria del “caso Villa” pudo conocer algo concreto al tercer día de sesiones gracias al testimonio del interventor del Instituto del Carbón, Antonio Merino, que cargó contra la gestión del Montepío de la Minería en la construcción del geriátrico de Felechosa, una infraestructura que, según Antonio Merino, nunca tendría que haberse plasmado en un convenio porque tiene más de hotel que de hospital. Como recordó el interventor, el equipamiento constituye una excepción en los proyectos financiados por fondos mineros, ya que la inmensa mayoría fueron ejecutados por administraciones públicas. Entre las deficiencias en la gestión señaló la presentación de facturas por un importe superior al millón de euros que no tendrían encaje entre el gasto susceptible de ser subvencionado. De resultas de esas irregularidades siguen pendientes de entregar 3,3 millones de euros que demanda con urgencia el Montepío de la Minería al Instituto del Carbón.

En esencia, todo este asunto es bien conocido por la Junta General del Principado y por la sociedad asturiana. Se ha especulado muchas veces con las características de la constructora que hizo la obras del macrogeriátrico y con la supuesta cercanía personal entre el constructor y la anterior cúpula del Patronato, responsable de los términos en que se contrató la obra. No hace falta crear una comisión de investigación sobre los fondos mineros para aclarar este asunto, pero ante el puro vacío de las declaraciones escuchadas en el Parlamento las jornadas pasadas, por lo menos el testimonio del interventor versó sobre cuestiones que merecen ser revisadas.

El Instituto del Carbón no remitió a la Cámara asturiana los documentos que se le habían pedido sobre los fondos mineros. De no aclararse esta situación podría cundir el ejemplo, y entre los comparecientes que se excusan por enfermedad, los familiares silenciosos, los políticos que no cuentan nada, las instituciones que no aportan datos y los diputados que no trabajan los expedientes, las comisiones de investigación serán tan inútiles como aburridas.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


enero 2015
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031