>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

HUNOSA, ESCUELA SINDICAL DE CUADROS

Ante la comisión parlamentaria que investiga el patrimonio de Villa comparecieron los tres últimos presidentes de Hunosa. Luis Tejuca, Juan Ramón García Secades y Teresa Mallada coincidieron en señalar que la clave de su enriquecimiento no estuvo en la empresa hullera. En la víspera, Laudelino Campelo dejó claro que el pelotazo de Villa no sucedió en los tiempos en que él era lugarteniente del jefe del sindicato; fue cosa posterior cuando se pagaba y cobraba en euros. Los responsables de la constructora que levantó el geriátrico en Felchosa aseguran que no pagaron “ni un euro” a Villa. Victorino Alonso, el principal empresario privado de la minería europea tampoco le hizo transferencias de dinero. Los presidentes del Principado descartan que el enriquecimiento de Villa haya sido a través de la gestión de los fondos mineros. Establecidas todas esas excepciones apenas queda un resquicio para ganar 1,2 millones de euros, como no sea recurriendo al éxito con las quinielas o la lotería. Parece que las personas citadas por el Parlamento acuden con la idea fija de situar al personaje lo más lejos posible de ellos y de su tiempo. Villa, tan concreto en su bigote y su atrabiliario comportamiento, se vuelve una abstracción cuando llega el momento de declarar.

Teresa Mallada corroboró una información que ya había publicado EL COMERCIO, consistente en los cheques cobrados por Villa en concepto de dietas por la asistencia de los sindicalistas del Soma a las reuniones del comité intercentros de Hunosa. Aunque eran dietas para los miembros del Soma, las cobraba Villa porque el talón estaba a su nombre. Entre 1989 y 2001, recibió por ese conducto 243.000 euros. El mismo mecanismo se utilizaba entre 1978 y 1989, sin que se pueda precisar la cantidad recibida. Desconozco lo que Villa hizo con ese dinero, pero los diputados comisionados tienen ante sí, como hipótesis de trabajo, entre el 20% y el 30% de la fortuna del personaje. Ayer, uno de sus allegados dijo que Villa era tacaño y ahora sabemos que fue el campeón de España en dietas.

Seamos lúcidos, dejemos a un lado lo evidente y reparemos en que el pago de dietas con el apellido del jefe fue cosa de Hunosa, la misma empresa que en aquella época aceptaba la presentación de millones de horas sindicales. ¿Para cuándo una comisión de investigación sobre Hunosa, la única empresa del mundo que lleva medio siglo perdiendo dinero sin echar el cierre?

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


enero 2015
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031