>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

CONFLICTO A LA VISTA

La propuesta de IU de incrementar los ingresos por la vía de los impuestos medioambientales y la anulación de las exenciones y bonificaciones fiscales no suscita entusiasmo en ninguna fuerza política. Desde el Principado se asegura que es pronto para hacer esos planteamientos, remitiéndose a la negociación presupuestaria para tratar la cuestión de los tributos. PP y Foro han demandado reiteradamente la dulcificación de la presión fiscal, y han pedido explicaciones al Gobierno regional sobre posibles alzas de tributos derivadas del programa de gasto pactado con IU. Por su parte, los portavoces de Podemos aseguran que es tan importante defender un sistema fiscal progresivo como luchar contra el fraude fiscal. Esta última contestación es muy propia de los dirigentes de Podemos, que siempre están dispuestos a recordarnos que dos y dos suman cuatro cuando se les inquiere sobre algún asunto conflictivo, y las posibles alzas fiscales, sin duda lo son.

La tributación fiscal, la interrupción del embarazo y las leyes de educación son los únicos reductos que quedan para el debate ideológico. El pragmatismo invade todo y la izquierda y la derecha forman un mismo paisaje ante los ojos del sufrido ciudadano anónimo. Por definición, la izquierda apoya las subidas de impuestos y la derecha pide rebajas fiscales. La posición inicial de cada grupo queda modificada por las circunstancias de la coyuntura. En España, estamos en una posición singular, porque la derecha (Rajoy) aplicó la mayor subida de impuestos en cuanto llegó al gobierno pese a prometer lo contrario. Asturias, junto a Cataluña y Andalucía, tiene los impuestos más altos de España. Aquí apechugamos con las subidas de impuestos de Zapatero y Rajoy, más las aprobadas por los gobiernos socialistas de la región. IU considera que hay margen para aumentar la presión fiscal, mientras que el centro-derecha urge a bajarla. Entre una y otra posición se encuentra el Gobierno de Javier Fernández al que le gustaría dejar los impuestos como están para no sufrir el desafecto ciudadano, pero no puede exteriorizar sus intenciones para no desairar al único partido que apoyó la investidura de Fernández. Por eso pide tiempo y mesura. Si IU se mantiene firme en su posición inicial (crear impuestos medioambientales, y anular exenciones y bonificaciones fiscales), el presidente va a tener un problema. Todo el mundo tendrá que retratarse.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


agosto 2015
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31