>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

IGLESIAS VERSUS RIPA

Las encuestas modifican la línea estratégica de Podemos. El constante descenso en la intención de voto ha provocado que Pablo Iglesias plantee la posibilidad de presentarse a las elecciones generales formando parte de candidaturas populares de unidad, en las que también podría estar IU. Hasta ahora ese tipo de alianzas quedaban circunscritas a las comunidades de Galicia, Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares. El modelo de “Ahora en Común” se puede trasladar a otras regiones. Pese a todo lo anterior, Pablo Iglesias descarta un pacto a escala nacional con otros partidos y también rechaza la posibilidad de apoyar al PSOE tras los comicios. Las contradicciones son tan flagrantes que cabe decir que el equipo de Pablo Iglesias se encuentra sumido en la perplejidad, y opta por jugar al blanco y al negro, a la vez, con la pretensión de inflexionar la curva decadente trazada por los sondeos electorales. Hacer política a base de frases, intuiciones, calculadas ambigüedades, pimienta demagógica, gráficas de intención de voto y un marcado sentido del oportunismo no puede llevar a nada bueno.

La dirección asturiana de Podemos no quiere seguir las directrices del líder del partido, porque no ve en IU una fuerza alternativa al statu quo asturiano, sino el aliado estratégico del PSOE. Daniel Ripa recuerda que Llamazares prefirió la entente con el PSOE a la alianza con Podemos. El secretario general de Podemos en Asturias no ve posible derrotar al bipartidismo con un partido, como IU, que “gobierna con Javier Fernández”.

Con su propuesta, Pablo Iglesias diseña un modelo de oferta electoral que parece obtener una mejor respuesta por parte de los ciudadanos que la defendida hasta ahora por Podemos. Es un dibujo en el aire, donde IU o PSOE son entes abstractos, como si no estuvieran asociados a políticas concretas. Sin embargo, Daniel Ripa se apoya en los datos que conforman la realidad. En su análisis, IU no es una fuerza de la izquierda transformadora, sino el contrafuerte en que descansa el gobierno de Javier Fernández para mantenerse erguido. En Asturias no se puede hablar de levantar una alternativa al bipartidismo sin tener en cuenta que IU ha puesto todos los huevos en la cesta del acuerdo con el PSOE. Para guardar un mínimo de coherencia, la línea política que se desarrolle en las comunidades autónomas debe condicionar las candidaturas de unidad que se formen para las elecciones generales.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


agosto 2015
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31