>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

UN SOCIO PARA GOBERNAR

Mariano Rajoy abrió el curso político desde Castelo Soutomaior (Pontevedra), como hizo en años anteriores. Nuevo curso y discurso viejo, porque el eje de su intervención giró sobre el grave peligro que supone para España la alternativa de gobierno del PSOE de Pedro Sánchez, al que sitúa en una deriva hacia el extremismo y la radicalidad. Para el presidente, la hipotética llegada de los socialistas al poder es la “única y peor amenaza para España”. Sin embargo, si el PP gana las elecciones y continúa gobernando el futuro nos deparará “veinte millones de empleo”, en palabras de Rajoy. Si las cosas fueran así de simples, el olfato de los ciudadanos le daría al PP la mayoría más abultada de la democracia. Los discursos preelectorales hay que tomarlos como son: palabras de estímulo para animar a la parroquia, acompañadas de visiones maniqueas, de buenos y malos, que no concuerdan con la realidad. Un ejemplo: “hay que actuar con serenidad, sentido común y no engañar a la gente”. Que diga estas cosas Rajoy, que nada más ganar las elecciones generales, lo primero que hizo fue subir los impuestos, cuando había prometido bajarlos, da idea de la falta de rigor que tienen las afirmaciones de los políticos en trance electoral.

De las palabras de Rajoy se puede deducir que su único rival es Pedro Sánchez. Los principales líderes políticos hacen valoraciones con encuestas en la mano, y Rajoy, como presidente de Gobierno, tiene los mejores sondeos. Del triple empate que se registró durante muchos meses entre PP, PSOE y Podemos, hemos pasado al tradicional pulso de los dos grandes partidos. Podemos se ha descolgado y lo ha hecho por errores propios. Su último momento de esplendor fue la masiva manifestación convocada en Madrid el último día de enero. En marzo se llevaron el batacazo en las elecciones andaluzas y desde entonces apenas le hemos oído un juicio inteligente a Pablo Iglesias o a Íñigo Errejón. En la campaña de las elecciones autonómicas y municipales tuvieron como gran argumento el rescate ciudadano, demostrando una falta de ideas clamorosa.

El instinto de supervivencia de Rajoy le hace temer, sobre todo, a la alianza de Sánchez con Iglesias. Y acierta. El viaje de la cúpula de Podemos de la indignación a la socialdemocracia los convierte en potenciales socios del PSOE. Al final, el poder residirá en las alianzas: PSOE y Podemos, frente a PP y Ciudadanos. Para gobernar hará falta buscarse un socio.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


agosto 2015
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31