>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

IU CAMBIA DE TRAJE

Las estrategias de IU están influidas por el fenómeno Podemos. La súbita competencia dentro del mismo espacio político dibuja un escenario inédito para los dirigentes de IU. Alberto Garzón, hombre fuerte de la formación, optó por las coaliciones populares dejando las siglas de IU en el trastero, por juzgarlas inservibles en la actual coyuntura. La idea inicial de Garzón era que Podemos también participara en esas candidaturas unitarias, prescindiendo de sus señas de identidad. La incertidumbre provocada por los cambios y la falta de un liderazgo solvente en IU dio paso a una crisis interna, particularmente virulenta en algunas organizaciones, como la madrileña. La cita electoral de mayo dejó un resultado contradictorio, porque el varapalo llevado en las elecciones autonómicas, donde pasó de treinta y cinco diputados en toda España a nueve (cinco de ellos en Asturias), no tuvo continuación en los comicios municipales, al obtener un número de concejales parecido al de cuatro años atrás.

Las elecciones catalanas arrojan datos para los gabinetes de estrategia. Una candidatura unitaria, encabezada por Podemos, con inclusión de ICV (la IU catalana), logró dos diputados menos que los alcanzados por ICV en los comicios de 2012. Cobijar siglas bajo un paraguas común no es garantía de incremento de escaños. Pese a ello, la idea de los dirigentes nacionales de IU es participar en las elecciones generales dentro de una plataforma multipartidaria. Ante este panorama, Gaspar Llamazares y los dirigentes de su grupo, Izquierda Abierta, van a dejar de acudir a las reuniones de los órganos federales de IU, porque no están de acuerdo con la estrategia de abandonar las siglas de IU subsumiéndose en plataformas de nuevo cuño.

Los resultados en las urnas darán o quitarán razones, aunque, a priori, la valoración de Llamazares me parece completamente correcta. Podemos ha perdido fuerza desde las elecciones andaluzas, así que integrarse en una coalición liderada por el grupo de Pablo Iglesias no es un buen negocio. En el caso de que Poldemos no forme parte de esa plataforma unitaria, el resto de componentes no aporta a IU nada que no pueda obtener por sí misma. En unas elecciones generales, prescindir de las siglas es una forma brutal de descapitalización. En vez de sumergirse en dudas, mejor buscan buenos candidatos. Los éxitos de la izquierda en Madrid y Barcelona se deben a Manuela Carmena y Ada Colau.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


octubre 2015
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031