>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

UNA SOCIEDAD BARROCA

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha realizado una encuesta sobre las valoraciones de los ciudadanos acerca de la situación política y económica. En nuestra región, el trabajo del CIS arroja conclusiones contundentes. El 69% de los encuestados consideran que la situación económica de la región es mala o muy mala. Y un 29,2% piensa que es regular. Sólo el 1,8% considera que es buena y nadie la califica de muy buena. Al igual que cuando hay menos de un cinco por ciento de paro se habla de pleno empleo, podemos decir que si más de un 98% juzga de regular, mala o muy mala la economía de un territorio es que hay consenso sobre la enfermedad de la región. Por ello, el 83,2% de los asturianos tiene en el empleo la principal preocupación. De poco importa que nos digan que somos los mejores en esto o lo otro, que tenemos empresas punteras en el mundo desarrollado, porque el 98% cree que las cosas no van bien.

La fortaleza de Asturias se identifica en nuestra región con el pasado, con las decenas de miles de mineros, con el 56% del acero nacional, con las miles y miles de ganaderías de leche, con la Universidad de Oviedo de los 43.000 estudiantes -no los 21.000 del presente-, con los cinco astilleros de la bahía gijonesa, con los casi 4.000 trabajadores de las dos factorías de armas y la fábrica de explosivo de Oviedo, con tantas cosas que “miré los muros de la patria mía / si un tiempo fuertes ya desmoronados…” Esa perspectiva de Lot, en la que el ideal del futuro es el pasado deja un poso barroco, pesimista, que se convierte en el olor de la región.

La mentalidad barroca ensambla una valoración fuertemente negativa de la economía asturiana con el abierto nihilismo hacia lo que se puede hacer. El 51% de los encuestados cree que la actuación del Gobierno de Javier Fernández es regular, el 26,4% considera que es mala y el 11,3% piensa que es muy mala. Conclusión, que si el 98% juzga que la situación económica es mala, ese bloque mayoritariamente negativo se mantiene a la hora de juzgar el proceder del Gobierno regional (88,7%). Sin embargo, la contundencia de esas valoraciones se diluye al entrar en política: el 22,6% prefiere que gobiernen los socialistas en solitario, el 15,3% opta por una coalición PSOE-Podemos, y el 12,8% prefiere PSOE-IU. Se acabó el monolitismo, y la mayoría de izquierdas se queda en el 50,7% a la hora de apostar por gobiernos. Y si gobierna el PP consideran que todo iría peor.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


octubre 2015
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031