>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

EL CUPO DE SÁNCHEZ Y RAJOY

Visita de Pedro Sánchez a Asturias. Perdí ya la cuenta del número de veces que vino el secretario general del PSOE a nuestra región en el poco tiempo que lleva en el cargo. Se le pueden criticar muchas cosas a Pedro Sánchez, pero no se le puede negar un activismo a prueba de bomba y una voluntad férrea de recuperar el poder para su partido. Entiendo que un hombre tan experto como Felipe González se haya puesto a su disposición, al considerarle un valor sólido para la tarea de derrotar al PP en las urnas. Gobernar será otra cosa, en el caso de que las urnas le den esa oportunidad.

Desde nuestra tierra lanzó un mensaje de alcance nacional, al manifestar que se siente a gusto y cómodo con el sistema del cupo vasco y la aportación navarra. Justo lo contrario de lo que defienden los presidentes autonómicos socialistas que reclaman revisar las normas de contribución al Estado de esas dos comunidades autónomas porque suponen una discriminación con el resto de regiones. Tanto Javier Fernández como Susana Díaz piden que se revisen los datos que llevan a calcular el cupo vasco y la aportación navarra, para que contribuyan a la solidaridad territorial de la misma forma que el resto de regiones lo hacen dentro del sistema de financiación autonómica. Fernández y Díaz claman contra la discriminación, pero Sánchez está “a gusto y cómodo”. ¿Dos sensibilidades distintas?

La diferencia estriba en que Pedro Sánchez habla con la mente puesta en las alianzas parlamentarias necesarias para gobernar tras las elecciones de diciembre, preocupación que no tienen Fernández y Díaz. Rajoy también se manifestó hoy a favor de mantener intocable el cupo vasco y la aportación navarra. Sánchez y Rajoy se mostraron en armonía con los privilegios fiscales porque Urkullu saltó a la palestra para decir que el cupo vasco era una línea roja para el Gobierno del PNV. Esto es lo verdaderamente grave, que los dos grandes partidos nacionales, los encargados de mantener la compleja vertebración del Estado, se muestren sumisos ante un partido que asienta su poder en normas diferenciales que son el origen de conflictos y tensiones entre las comunidades autónomas. La mecha independentista la encendió la Generalitat cuando quiso adherirse al sistema fiscal vasco. Mientras el naipe nacionalista sea la bisagra sobre la gira la gobernabilidad del Estado, la defensa de la igualdad entre los ciudadanos será una causa perdida.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


octubre 2015
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031