>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

PAREJA PARA BAILAR

Tal como estaba cantado, la Comisión Directiva de Foro aceptó abrir una negociación con el PP para presentar una lista electoral conjunta. Cristina Coto explicó las condiciones para el acuerdo: respeto al programa de Foro, en especial en todo lo tocante a la defensa de los intereses asturianos, libertad para inscribirse los diputados de su partido en el grupo parlamentario que consideren oportuno (grupo mixto) y autonomía en el discurso político. En el caso de que Rajoy volviese a ser presidente, el aspecto más delicado estaría en la modulación de las críticas de los parlamentarios de Foro a la actuación del Gobierno. Como es obvio, no entró a detallar en la rueda de prensa el punto clave de la negociación: el puesto que ocupará Martínez Oblanca en la candidatura. El acuerdo quedará encarrilado en función de un simple número ordinal: segundo, tercero o cuarto. El viernes termina el plazo para presentar la candidatura, así que el diálogo no podrá alargarse.

Para evitar las especulaciones, la presidenta de Foro señaló que la negociación para ultimar una lista conjunta no supone el primer paso para llegar a la unión de los dos partidos o a una absorción de Foro por parte del PP. Plantear el acuerdo como un asunto limitado a una coyuntura concreta tiene como objeto mantener la moral de la militancia y evitar derrotismos. En realidad, la propia Cristina Coto ignora a dónde llevará este proceso de convergencia entre los dos partidos. Sabe cómo se inició, pero no cómo finalizará. La fusión o absorción depende de hechos que todavía no se han producido, como es el resultado de las elecciones generales. Una holgada victoria del PP, conservando el Gobierno, ejercería de potente imán sobre Foro. Una severa derrota del PP, con renuncia al escaño de Rajoy, crearía muchas dudas sobre el camino que se debería tomar.

La parte más simpática de la intervención de Cristina Coto estuvo en la forma de explicar el salto del odio al amor entre Foro y PP. La lideresa señaló que la etapa de deshielo es producto de un cambio en la actitud del PP (“nosotros no hemos modificado nuestra posición, si se ha rebajado la tensión es más por parte de ellos”). El cambio radical vino propiciado por el sorprendente apoyo dado por los tres diputados de Foro al PP en la sesión de investidura del presidente del Principado. Con rostros demudados pronunciaban el nombre de Mercedes Fernández. Ese día murió la doctrina del pacto del “duernu”.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


octubre 2015
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031