>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

EL MISMO CUADRO DE SALUD

El borrador de los presupuestos del Gobierno de Javier Fernández mantiene las tendencias de las cuentas regionales de pasados ejercicios: importante volumen de deuda, gran peso del gasto social y descenso de la inversión. Pese a la barra libre que ofrece Cristóbal Montoro a las comunidades autónomas, sólo la amortización de la deuda supone 383 millones de euros. En conjunto, el servicio de la deuda supone un desembolso de 455 millones de euros. El tercer motivo de gasto por detrás de la Sanidad y la Educación. A mitad del actual ejercicio (30 de junio), la deuda del Principado se elevaba a 3.789 millones de euros. Desconocemos en qué momento tocará techo y empezará a descender. Hace siete años, el Principado estaba endeudado en 770 millones, la quinta parte que en el presente. Buena parte de los agobios económicos del Gobierno regional estarían resueltos si no tuviéramos tantos compromisos con los acreedores. Bien es cierto que en la actualidad el acceso al crédito ha sufrido un cambio espectacular, desde el momento en que Cristóbal Montoro cambió las condiciones de financiación de las regiones dando dinero a coste cero. Un regalo espectacular, que supera el realizado en 2014 por el Banco Central Europeo a las entidades de crédito privadas, al establecer el tipo de interés al 0,15% y poniendo en sus manos 400.000 millones de euros a cambio de que den crédito a las empresas. Hace tres años, el Ministerio de Hacienda otorgaba crédito a las regiones al 5,65% de interés, y ahora ofrece el mismo dinero al cero por ciento. Liquidez para todos, aunque algunos desagradecidos se lo pagan apretando el botón de la desconexión con España.

El salario social se sitúa en el borrador del Principado en 95 millones. Un aumento anual del 14%. En términos porcentuales triplica de largo el crecimiento del montante global del presupuesto. Si a ello sumamos el incremento de 150 millones en Sanidad, concluiremos que el gasto social está descontrolado. Todo colabora a que siga así: la incapacidad del Gobierno regional para cambiar la filosofía de las cuentas, las resistencias de la Administración para perder tamaño, las acuciantes necesidades de una sociedad que lleva siete años con un alto nivel de paro y las demandas de los potenciales socios de Javier Fernández. En algún momento habrá que aplazar las urgencias de la coyuntura para reflexionar sobre las necesidades de Asturias a medio y largo plazo.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


noviembre 2015
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30