>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

EL VIRUS DE LA CORRUPCIÓN

El “caso Pokemon” llega al Parlamento de la mano de Podemos. Emilio León le preguntó a Javier Fernández, haciéndole constar que el escándalo afecta tanto a ayuntamientos gobernados por el PP, como por el PSOE, así que no vale decir que PP y PSOE “no son lo mismo”. El portavoz del partido de Pablo Iglesias afirmó que las privatizaciones de servicios básicos han sido la puerta por donde se coló la corrupción, y que los dos grandes partidos han recurrido por igual a poner esos servicios en manos de empresas. Javier Fernández afirmó que no le gustan las privatizaciones de los servicios, pero que los ayuntamientos tienen autonomía y competencia para llevarlas a cabo. El presidente consideró que es malo generalizar con la corrupción municipal porque hay ayuntamientos completamente ajenos a ella. Para ilustrar el modo de actuar del Principado, puso como ejemplo que un cargo de la Administración autonómica (no dio nombres aunque estaba en la mente de todos) había pasado una noche en un balneario y fue excluido de ella.

La corrupción municipal es un asunto candente y la oposición hace bien en llevarla al Parlamento. A diferencia de León y de Fernández, no creo que privatizar servicios municipales sea un error ni lleve directamente al latrocinio. En los países avanzados hay muchos ejemplos de lo contrario. Los políticos sinvergüenzas roban con independencia del modo en que se gestionan los servicios. A la sombra del sector público regional se desviaron muchos recursos a fines no previstos. Ahora bien, es cierto que tal como están diseñados los mecanismos de decisión (mesas de contratación) y de control (intervención), la corrupción se propaga como un virus. Sobornado un conseguidor, a partir de ahí su agenda queda infectada. Tiene razón Emilio León cuando dice que el “caso Pokemon” afecta tanto a socialistas como populares. En Galicia, los cuatro grandes ayuntamientos afectados -Lugo, Santiago de Compostela, Orense y La Coruña- se repartieron a partes iguales.

Soy pesimista. No creo que las prácticas corruptas remitan a corto plazo. Las cúpulas de los partidos están tan tocadas como los ayuntamientos. Enriquecerse es el ideal de vida en nuestra sociedad. Quién tuviera 19 millones de euros para comprarse un avión como Ronaldo. En ese clima general, los presupuestos de las administraciones cobran un atractivo irresistible. La honradez parece un asunto de tipos aburridos.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


noviembre 2015
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30